La publicidad en las redes sociales es una parte importante de tu estrategia de marketing digital, pero hacerlo mal puede tener un impacto negativo significativo en tu negocio. Es importante que conozcas cuáles son los errores más comunes en la publicidad en redes sociales para que puedas evitarlos y obtener mejores resultados de tus campañas.
Contenido
- Publicidad en las redes sociales: errores frecuentes
- Pensar que la publicidad en redes sociales gira en torno a Facebook.
- No hacer investigación de palabras clave.
- No tener una URL de destino.
- No monitorizar sus campañas.
- No medir y optimizar sus anuncios.
- Debes tener mucho cuidado con la forma en que utilizas Twitter, LinkedIn y otras redes sociales como lugares para anunciar y comercializar tu negocio.
- Evaluación de la publicidad en las redes sociales
- Conclusión
El primer error es pensar que la publicidad en redes sociales gira en torno a Facebook. Es cierto que Facebook es la red social más popular, pero no es la única y no debería ser su único objetivo a la hora de considerar dónde anunciar su marca o producto.
Si estás interesado en anunciarte en las redes sociales, también deberías tener en cuenta Twitter, LinkedIn y Pinterest, cada una con sus propias ventajas.
No hacer investigación de palabras clave.
La investigación de palabras clave es una parte importante de cualquier campaña publicitaria, pero es aún más crucial cuando se trabaja con medios sociales. No puede limitarse a una palabra clave amplia como “red social” o “medios sociales”. Eso hará que su anuncio aparezca frente a todos los que hayan hecho clic en esos términos, y eso incluye a personas que buscan algo totalmente distinto de lo que usted ofrece.
En su lugar, debe realizar una investigación de palabras clave para que sólo las personas interesadas en lo que ofrece su empresa vean el anuncio y hagan clic para visitar su sitio web o comprar algo en su tienda. Y aunque esto parece bastante sencillo (después de todo, no es más que marketing básico), muchas empresas fracasan en este paso porque no saben cómo funcionan las mejores prácticas a la hora de buscar nuevas palabras clave.
No tener una URL de destino.
Uno de los aspectos más importantes en la publicidad en las redes sociales de una campaña en redes sociales es tener una URL de destino. Aquí es donde quieres que vaya el tráfico después de hacer clic en tu publicación o anuncio, y puede ser cualquier cosa, desde una página de destino, una publicación de blog o una página de ventas, hasta incluso una página de producto individual de tu sitio web.
La razón por la que esto es tan importante es porque si alguien hace clic en uno de tus anuncios y se le envía a un sitio distinto del que esperaba (por ejemplo, esperaba un producto pero se le redirige a Facebook), se sentirá confuso o molesto. Esto no solo hará que no quieran volver a interactuar con futuras publicaciones de esa marca, sino que también podría afectar a su percepción de la fiabilidad de dicha empresa.
No monitorizar sus campañas.
Supervisar tus campañas es una parte crucial para el éxito. La mejor forma de hacerlo es utilizar herramientas de análisis y escucha social, como Hootsuite o Sprout Social. Estas herramientas te ayudarán a ver qué publicaciones funcionan bien y cuáles no consiguen la participación que necesitas.
No medir y optimizar sus anuncios.
Si bien es importante tener una idea clara de lo que quiere que hagan sus anuncios, es igualmente importante que sepa lo bien que lo están haciendo. Debe medir y optimizar todos los aspectos de su campaña publicitaria, incluidos:
- El número de clics en el anuncio
- El número de conversiones (por ejemplo, ventas) de esos clics.
- El coste por clic (CPC) o el coste por acción (CPA) asociado a cada tipo de conversión (por ejemplo, venta frente a generación de contactos).
El mayor error que puedes cometer es utilizar Twitter y otras redes sociales como lugares para anunciarte y comercializar tu empresa. Debes tener una URL de destino (la URL a la que se dirige la gente cuando hace clic en tu anuncio), y debes supervisar tus campañas de cerca para ver si están funcionando a tu favor o en tu contra. También debes medir la eficacia de cada campaña en términos de coste por conversión (CPC) y retorno de la inversión (ROI).
La evaluación de la publicidad en las redes sociales puede llevarse a cabo de diversas maneras. Aquí te presento algunos métodos comunes de evaluación:
Seguimiento de métricas
Las redes sociales ofrecen una variedad de métricas que pueden ser valoradas para evaluar el éxito de una campaña publicitaria. Estas métricas incluyen el alcance, la interacción (me gusta, comentarios, compartidos), la tasa de clics, el costo por clic, el tiempo de permanencia en el sitio web, entre otros.
Encuestas o cuestionarios
Puedes realizar encuestas o cuestionarios para obtener opiniones directas de tu audiencia sobre la publicidad en las redes sociales. Pregunta sobre el impacto que la publicidad ha tenido en ellos, si les ha influenciado en sus decisiones de compra, y si consideran que la publicidad ha sido relevante o efectiva.
Análisis de resultados de ventas
Es posible rastrear si las campañas publicitarias en redes sociales han influido en las ventas o conversiones en tu negocio. Puedes utilizar herramientas de análisis o seguimiento de conversiones para establecer una relación entre la publicidad y las ventas generadas.
Monitoreo de menciones y comentarios
Observa las conversaciones y comentarios relacionados con la publicidad en las redes sociales. Evalúa la respuesta y la actitud de la audiencia hacia la publicidad, para tener una idea de su efectividad.
Comparación con la competencia
Compara tus campañas de publicidad en las redes sociales con las de la competencia. Observa sus métricas, interacción con la audiencia y las opiniones expresadas para evaluar qué tan bien está funcionando tu publicidad en comparación.
Recuerda que cada uno de estos métodos puede proporcionarte diferentes perspectivas y medidas de la efectividad de tu publicidad en las redes sociales. Es recomendable utilizar una combinación de estos métodos para obtener una imagen completa y precisa.
Conclusión
Si quieres que tu publicidad en redes sociales sea eficaz, es importante que entiendas cómo funcionan estas redes. Cada una tiene su propio público y sus propias opciones de segmentación, por lo que no tiene sentido intentar utilizarlas como sustitutas de Facebook o Google Ads. Cada red tiene sus propios puntos fuertes y débiles a la hora de promocionar tu negocio en Internet, pero si consigues encontrar una que funcione bien con tu audiencia, ¡podrías obtener grandes recompensas!
Comentarios