Internet

Velocidad de internet: Consejos para aumentarla

0
velocidad de internet
velocidad de internet

Si tu velocidad de Internet no es tan rápida como crees que debería ser, aquí tienes algunas cosas que puedes hacer.

Velocidad de internet: Consejos para aumentarla

Limpia tu PC

  • Limpia tu PC. Es sorprendente la cantidad de basura que puede acumularse en tu ordenador con el tiempo, y esto puede ralentizar su rendimiento. Si no estás familiarizado con la limpieza de tu ordenador, investiga un poco en Internet para saber cómo hacerlo correctamente.
  • Actualiza los controladores y desinstala los programas que ya no utilices. Las actualizaciones de controladores son especialmente importantes porque ayudan a garantizar que todo el hardware del equipo funcione correctamente y, si hay problemas con alguno de estos componentes, podrían ralentizar el equipo sin motivo alguno.

Cambiar a una conexión por cable

Si quieres conseguir la mayor velocidad de Internet, plantéate cambiar la conexión wifi por una conexión por cable. El cable es más rápido que el wifi y también más fiable. También puedes estar tranquilo sabiendo que tus datos están seguros con el cable porque utiliza una señal encriptada a la que los hackers no pueden acceder fácilmente o en absoluto.

Elegir el router más rápido

Elegir el router más rápido es uno de los pasos más importantes para aumentar la velocidad de Internet. Lo primero que tienes que hacer es comprobar si tu router es compatible con 802.11ac, que es el estándar actual para routers inalámbricos. Si no es compatible con este estándar, entonces no va a ayudar mucho a acelerar tu conexión.

Lo siguiente que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un nuevo router es si admite o no la tecnología MU-MIMO; esta función permite que varios dispositivos de diferentes redes dentro del alcance de cada uno (como teléfonos inteligentes y ordenadores portátiles) accedan a la vez sin ralentizar el rendimiento para cualquier otra persona conectada a través de la misma red, así como que un dispositivo reciba datos de múltiples fuentes simultáneamente sin interferencias de otras señales procedentes de fuentes externas cercanas o dentro de la casa, el edificio donde viven, trabajan, etc.

Actualizar los controladores de hardware

Para actualizar los controladores de hardware, tendrás que ir al sitio web del fabricante. Si no sabes dónde están, búscalos en Google o Bing. Una vez que hayas encontrado la página de descarga y los hayas descargado todos (puede tardar un rato), haz doble clic en cada uno para instalarlo en tu ordenador.

Desinstalar programas innecesarios

Desinstala programas innecesarios. Es una buena práctica que hay que hacer de vez en cuando, pero puede tener un impacto significativo en tu velocidad de Internet. Si no utilizas un programa, ¡desinstálalo!

Utiliza CCleaner para limpiar tu ordenador. CCleaner es una aplicación que limpia todo tipo de archivos basura de tu ordenador, incluidas las cachés y las cookies del navegador (hablaremos de ellas más adelante). También eliminará los programas que ya no utilices o que no estén instalados en el sistema, así como las entradas del registro dejadas por esos programas. Deberías ejecutarlo al menos una vez cada uno o dos meses, o siempre que sientas que el sistema se ralentiza innecesariamente.

Si es posible, elimine las aplicaciones no utilizadas de la carpeta Inicio: Algunos navegadores permiten a los usuarios añadir sitios web directamente en su barra de favoritos para que puedan acceder a ellos rápidamente sin tener que abrirlos cada vez en una nueva pestaña o ventana; sin embargo, esto puede causar problemas con el rendimiento general, ya que estos sitios se cargarán antes que cualquier otra cosa al abrir nuevas pestañas, ventanas, lo que podría provocar ralentizaciones dependiendo de cuántas pestañas, ventanas adicionales se abran simultáneamente durante el proceso de inicio (por ejemplo, 5+). En su lugar, intente añadirlas manualmente sólo cuando sea necesario y utilice la función de autocompletar siempre que sea posible.

Aleja el punto de acceso inalámbrico

Aleja el punto de acceso inalámbrico y otros dispositivos del router, especialmente si utilizan la banda de 2,4 GHz. También puedes probar la banda de 5GHz, que tiene menos problemas de interferencias.

Los puntos de acceso inalámbricos son los dispositivos que envían y reciben señales inalámbricas. Los routers son los dispositivos que envían y reciben señales por cable. La banda de 2,4 GHz es utilizada por muchos dispositivos, como puntos de acceso inalámbricos, monitores de bebés, teléfonos inalámbricos y hornos microondas. Si tienes muchos aparatos de este tipo en casa o en la oficina, podrían estar interfiriendo entre sí y provocar interferencias en la velocidad de Internet.

Una buena forma de comprobarlo es alejar todos estos dispositivos entre sí y comprobar si mejora la velocidad de Internet.

Prueba técnicas de amplificación de señal o repetidores.

Si su velocidad de Internet sigue sin aumentar después de realizar los cambios anteriores, considere la posibilidad de actualizar a un hardware más rápido, como los routers 802.11ac. Esto te ayudará a aumentar la velocidad y a reducir los problemas de congestión causados por las conexiones lentas de otras personas.

Lo primero que tenemos que hacer es determinar si el problema está en tu router o en el propio cable módem. Para ello, conecta otro dispositivo directamente al cable módem (por ejemplo, un portátil) y comprueba si obtiene mejores velocidades que antes. Si es así, parece que se trata de un problema con uno de esos dos dispositivos, por lo que deberías intentar sustituir cualquiera de ellos hasta que obtengas mejores resultados.

¿Cómo puedo conocer mi velocidad de Internet?

Puedes conocer tu velocidad de internet utilizando varias herramientas en línea. Aquí hay algunas opciones populares:

Speedtest por Ookla

Speedtest es una prueba de velocidad de banda ancha global muy utilizada. Puedes acceder a Speedtest a través de su sitio web o mediante la descarga de la aplicación en tu dispositivo. La prueba te mostrará tu velocidad de descarga, velocidad de carga y ping.

Fast.com

Fast.com es una herramienta simple y rápida que te permite medir la velocidad de tu conexión a internet. Solo necesitas visitar el sitio web y la prueba comenzará automáticamente. La velocidad de descarga se mostrará al finalizar la prueba.

Test de Velocidad de HighSpeedInternet.com

HighSpeedInternet.com también ofrece una herramienta de prueba de velocidad de internet. Al ingresar su dirección, la prueba mostrará su velocidad de descarga y carga, y también proporcionará información sobre cómo se compara su velocidad con la de otras personas en su área.

Recuerda que la velocidad de internet puede verse afectada por varios factores, como la cantidad de dispositivos conectados a la red, el tipo de conexión de internet (por ejemplo, fibra óptica, DSL) y la calidad de tu proveedor de servicios de internet (ISP).

Conclusión: Velocidad de internet: Consejos para aumentarla

Al final, siempre puedes intentar conseguir una conexión más rápida. Si tienes acceso a un servicio de Internet por cable o fibra óptica, utilízalo en lugar de DSL o dial-up (ambos muy lentos). Pero si esas opciones no están disponibles en tu zona, no te preocupes demasiado. Hay muchas cosas que puedes hacer tú mismo en casa (¡o en el trabajo!) para asegurarte de que tu conexión es lo más rápida posible, y esos consejos te servirán sea cual sea tu proveedor de banda ancha (¡o ninguno!).

Alberto Salmerón

Java Eclipse: El Combo Perfecto para Programadores

Articulo anterior

Programación de aplicaciones Android: 10 Consejos Esenciales

Siguiente articulo

También te puede interesar

Comentarios

Más en Internet