Android 16: principales novedades, despliegue y mejoras en seguridad y llamadas

Última actualización: 30 de junio de 2025
  • Android 16 ya está disponible en versión estable y ha comenzado su despliegue por fabricantes como Google, Samsung y Xiaomi.
  • Se introducen mejoras en seguridad: Protección Avanzada y alerta ante redes de telefonía falsas o ataques Stingray.
  • Rediseño de la app de Teléfono con nuevas pestañas, nuevo aspecto visual y gestos para gestionar llamadas.
  • Actualización progresiva en distintas marcas y modelos, aunque algunos dispositivos se ven afectados por errores iniciales.

Android 16 dispositivo novedades

La llegada de Android 16 marca un nuevo paso en la evolución del sistema operativo móvil de Google, tanto en funcionalidades de seguridad como en diseño y usabilidad. Ya disponible en versión estable, la actualización comienza su llegada a los dispositivos Pixel y se irá extendiendo en las próximas semanas a otras marcas relevantes del panorama Android. Esta nueva versión incorpora cambios relevantes en la experiencia de usuario y se acompaña de medidas avanzadas para hacer frente a amenazas modernas y mejorar la privacidad.

Aunque la actualización inicia con promesas de estabilidad y nuevas funciones, no todos los usuarios están experimentando una transición sin problemas. En los primeros días tras el lanzamiento, se han reportado fallos en aspectos como la navegación por gestos, funcionamiento de alarmas o conectividad SIM y GPS. Google avanza en la solución de estos errores, destacando la rapidez con la que ha corregido el bug que bloqueaba el gesto de «volver atrás» en la navegación, problema que también había aparecido en versiones anteriores.

Despliegue de Android 16: ¿a qué móviles llega primero?

Android 16 actualizaciones móviles

Como es habitual, los teléfonos Google Pixel lideran el despliegue de Android 16, incluyendo desde el Pixel 6 en adelante, además de las tablets Pixel. Los fabricantes principales, como Samsung, Motorola, Xiaomi, OnePlus, OPPO, Realme y Vivo también han anunciado sus primeros terminales compatibles, aunque en muchos casos la lista completa definitiva está aún por confirmar. Samsung mantiene su estrategia priorizando las gamas alta y media, mientras que Xiaomi y sus submarcas (Redmi, POCO) preparan una actualización masiva que incluirá hasta 65 modelos junto al salto a HyperOS 3.0. Otras marcas como Motorola, Nothing y OPPO también perfilan calendarios para actualizar sus terminales recientes.

  ¿Qué es el acero verde? Una innovación sostenible

En líneas generales, los dispositivos lanzados en los últimos dos años tienen muchas posibilidades de recibir Android 16 durante este semestre, aunque la fecha concreta variará según fabricante y país.

Nuevas funciones de seguridad: Protección Avanzada y defensa frente ataques Stingray

Android 16 seguridad nuevas funciones

Uno de los focos principales de Android 16 es la seguridad. Google estrena Protección Avanzada, una función integral y de activación sencilla, que agrupa en un solo panel herramientas como bloqueo por detección de robo, reinicio por inactividad, análisis de redes inseguras, bloqueo automático de apps desconocidas y filtro de llamadas sospechosas. Este conjunto se gestiona en segundo plano y no requiere intervención continua del usuario, protegiendo el dispositivo ante amenazas habituales y accesos no autorizados.

Además, Android 16 da un paso más allá introduciendo avisos de redes de telefonía sospechosas. Gracias a un sistema que detecta cambios entre redes cifradas y no cifradas o accesos a identificadores únicos (como IMEI o IMSI), los usuarios recibirán notificaciones si se conectan a torres falsas —los llamados ataques Stingray— capaces de interceptar datos y comunicaciones. Esta protección solo será efectiva en terminales compatibles con la versión 3.0 del hardware de radio (IRadio HAL), por lo que en los primeros compases solo ciertos modelos podrán beneficiarse plenamente de ella. Otras mejoras en seguridad incluyen límites de carga de batería para evitar deterioro, controles biométricos reforzados y una integración más robusta en la gestión de datos biométricos y dispositivos.

que es wero-1
Artículo relacionado:
Wero: todo sobre el Bizum europeo que transformará los pagos digitales

Cambios visibles: nuevo diseño y funciones en la app de Teléfono

Android 16 app Teléfono nuevo diseño

Android 16 apuesta por la modernización del aspecto visual con la llegada del diseño Material 3 Expressive, especialmente notable en la aplicación Teléfono de Google. La interfaz se reorganiza añadiendo nuevas pestañas para facilitar la navegación: a las secciones clásicas se suman ahora «Inicio», «Marcador» y «Buzón de voz», además de reorganizar «Favoritos», «Contactos» y «Recientes». El apartado «Inicio» centraliza contactos favoritos en la zona superior con iconos más grandes y muestra el historial de llamadas justo debajo, permitiendo acceder rápidamente a las comunicaciones relevantes.

  La tecnología en la industria: avances y beneficios

Entre las novedades destaca el nuevo diseño de historial de llamadas: ya no se agrupan las llamadas repetidas de un mismo número, sino que cada una se muestra de manera individual y ordenada cronológicamente. Las fotos de perfil de los contactos evolucionan a marcos angulosos para una identificación más fácil. La interacción en la gestión de llamadas también cambia, sustituyendo el antiguo gesto de deslizar verticalmente para aceptar o rechazar llamadas por un gesto horizontal, pensado para reducir errores de manipulación.

Este rediseño busca aprovechar mejor el espacio en dispositivos de gran pantalla y mejorar la usabilidad cotidiana, acompañando la transición a un entorno más visual e intuitivo en Android.

Más novedades: multitarea, IA, controles hápticos y mejoras en el día a día

La versión estable de Android 16 llega además con múltiples ajustes orientados a la experiencia de uso. Se han mejorado los controles hápticos para una mayor precisión en acciones como ajuste de volumen o brillo, y la tasa de refresco de pantalla ahora se adapta dinámicamente al contenido visualizado. En el apartado de notificaciones, se incluye un sistema de agrupado por aplicación y un panel de volumen renovado para gestionar el audio de un modo más eficiente.

Para dispositivos con pantallas grandes, Android 16 incorpora mejoras en multitarea, permitiendo agrupar y redimensionar aplicaciones, crear atajos de teclado personalizados y organizar el escritorio con tamaños de iconos ajustables. Además, se ha afinado el soporte para audífonos LE Audio y la compatibilidad con cámaras, preparando el sistema para un abanico cada vez más amplio de necesidades tecnológicas y de accesibilidad.

Respecto a la inteligencia artificial, si bien las grandes novedades llegarán en actualizaciones sucesivas, ya se anticipan nuevas funciones en apps como Google Fotos o Mensajes, donde se implementará edición basada en IA y personalización avanzada para los chats grupales.

  La tecnología de la información en la actualidad

La actualización a Android 16 trae consigo algunos incidentes iniciales, incluyendo reportes de bloqueos del sistema y problemas en aplicaciones clave, además de incidencias con alarmas o conectividad. Google y los principales fabricantes ya están lanzando correcciones para los errores más urgentes, y se espera que la situación mejore a medida que se desplieguen futuras actualizaciones mensuales.

Android 16 representa un avance significativo en seguridad, diseño y personalización para los smartphones y tablets compatibles, reforzando la protección del usuario y modernizando la experiencia de uso en todos sus aspectos.