- Android 16 activa Auracast en los Pixel 8 y posteriores; Pixel 8a y 9a se quedan fuera por compatibilidad.
- También es compatible con Samsung S23-S25 y Z Fold 5-7, además de modelos seleccionados de Xiaomi y POCO.
- El audio se comparte con Fast Pair y mediante código QR, permitiendo conectar varios auriculares a la vez.
- Google amplía el soporte a auriculares de Sony; es imprescindible que móvil y cascos tengan LE Audio.
Con Android 16 llega el soporte nativo de LE Audio Auracast, una función que permite emitir el sonido de un móvil hacia varios auriculares al mismo tiempo sin cables ni trucos raros. Este paso supone un impulso importante para el audio compartido en Android y empieza a verse primero en los teléfonos de Google.
Google ha confirmado que la función se desplegará en las tres últimas generaciones de Pixel (8, 9 y 10), mientras que los Pixel 8a y Pixel 9a quedan fuera por limitaciones técnicas. Además, el ecosistema se amplía con la llegada de compatibilidad a auriculares de Sony y con varios móviles de Samsung, Xiaomi y POCO que ya se suman a esta tecnología.
Qué es Auracast y qué cambia en Android
Como parte de LE Audio, Auracast permite crear una transmisión de audio a la que se pueden conectar múltiples receptores a la vez. En Android 16 esto se traduce en emisiones privadas y públicas con una configuración sencilla, menor latencia y una experiencia más estable que el Bluetooth clásico.
La gracia está en que cualquier persona cercana, con unos cascos compatibles, puede sintonizar tu emisión: no hace falta que sean del mismo fabricante ni del mismo modelo, basta con que soporten LE Audio Auracast para entrar en la escucha compartida.
Cuando Bluetooth SIG presentó Auracast en 2022, se prometió la posibilidad de conectar un número muy elevado de dispositivos a la misma señal. Con Android 16, esa promesa empieza a bajar al terreno de los usuarios y a normalizarse en móviles de gran tirada.
Móviles Android compatibles en la primera oleada
Google detalla que el soporte de LE Audio Auracast está, por ahora, limitado a ciertos modelos. En la gama Pixel, la compatibilidad arranca a partir de la serie 8, y se amplía a otras marcas con lanzamientos recientes.
- Google Pixel 8 y posteriores (incluye Pixel 9 y Pixel 10)
- Samsung Galaxy S23
- Samsung Galaxy S24
- Samsung Galaxy S25
- Samsung Galaxy Z Fold 5
- Samsung Galaxy Z Fold 6
- Samsung Galaxy Z Fold 7
- Xiaomi 14
- Xiaomi 14 Ultra
- Xiaomi 14T
- Xiaomi 14T Pro
- Xiaomi 15
- Xiaomi 15 Ultra
- Xiaomi MIX Flip
- POCO X6 Pro
- POCO F6 Pro
- POCO F7 Pro
- POCO F7 Ultra
Importante: es imprescindible que tanto el teléfono como los auriculares admitan LE Audio; si uno de los dos no lo soporta, la opción de compartir audio no aparecerá. Los Pixel 8a y 9a no entran en esta fase por motivos de compatibilidad técnica.
Cómo compartir el audio desde Android con Auracast
En un Pixel compatible, el proceso es directo: mantén pulsado el acceso rápido de Bluetooth y toca en ‘Compartir audio’. El sistema buscará cerca auriculares con LE Audio Auracast y mostrará una tarjeta de Fast Pair para añadirlos a la emisión.
Si prefieres invitar a otras personas, Android permite generar un código QR que los demás escanean con su móvil para unirse a la emisión con sus propios auriculares, sin emparejamientos manuales ni menús complicados.
Auriculares y despliegue del ecosistema
Hasta ahora, buena parte del soporte de Auracast en Android se centraba en soluciones de accesibilidad y audífonos; con esta expansión se extiende a cascos de consumo. Google ha comenzado a incorporar capacidades LE Audio en auriculares de Sony, con menciones específicas a los WH-1000XM6 entre los modelos compatibles.
La disponibilidad puede variar por regiones y actualizarse con nuevos firmwares, por lo que no todos los modelos de cada marca entran en la primera oleada. Conviene revisar las notas de actualización del fabricante de tus auriculares.
Usos prácticos: del viaje a la ‘silent disco’
Compartir una película, una serie o una lista de reproducción sin molestar a nadie es más sencillo: dos o más personas pueden escuchar a la vez con auriculares distintos conectados a un mismo móvil, ideal para un vuelo o un tren.
En espacios públicos, Auracast permite sintonizar emisiones del lugar —aeropuertos, museos o gimnasios— con tus propios cascos, evitando equipos prestados y manteniendo la comodidad de tus propios auriculares.
Además, esta tecnología aporta ventajas de accesibilidad para quienes tienen pérdida auditiva, al facilitar el acceso directo al audio en sus dispositivos compatibles y reducir barreras en entornos cotidianos.
Con Android 16, Auracast da un salto de la teoría a la práctica: llega a los Pixel 8, 9 y 10, se apoya en una lista amplia de Samsung, Xiaomi y POCO, suma auriculares de Sony y habilita el uso compartido mediante Fast Pair y QR. Todo ello, con la condición de contar con equipos LE Audio y con un despliegue que avanzará de forma progresiva.