- Grok 3 es el nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado por xAI, con mejoras en razonamiento y computación.
- Competencia directa con OpenAI y Google: busca superar a ChatGPT y DeepSeek en el mercado de IA.
- Se ha entrenado con 10 veces más capacidad computacional que Grok 2 y utiliza 100.000 GPUs Nvidia H100.
- Disponible en la suscripción Premium+ de X y en una futura web oficial para Europa.
El sector de la inteligencia artificial continúa evolucionando, y Elon Musk ha presentado Grok 3, la última versión del modelo de IA desarrollado por su empresa xAI. Esta nueva versión se perfila como una fuerte competencia para gigantes como OpenAI con ChatGPT y la china DeepSeek, incorporando mejoras en razonamiento, generación de contenido y capacidad computacional.
Grok 3 ha sido descrito por Musk como «aterradoramente inteligente» y promete llevar la IA a un nuevo nivel gracias a su capacidad para procesar información de manera más eficiente y ofrecer respuestas más precisas. Esta actualización supone un gran salto respecto a su predecesor, Grok 2, que ya había mejorado la interacción conversacional y la generación de imágenes.
¿Qué es Grok 3?
Desarrollado por xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, Grok es una familia de modelos de IA que compite con soluciones como GPT-4o de OpenAI y Gemini de Google. Su integración con la red social X lo hace accesible para los usuarios de la plataforma, aunque solo aquellos con suscripción Premium+ podrán disfrutar de su versión más avanzada.
Grok 3 se presenta en dos versiones principales: Grok 3 y Grok 3 Mini. Mientras que la primera es el modelo completo con todas las capacidades, la segunda ofrece una experiencia más ligera y rápida, ideal para tareas menos exigentes.
Principales novedades de Grok 3
Las mejoras de esta nueva versión incluyen un incremento significativo en la capacidad de computación, multiplicando por diez la potencia utilizada en Grok 2. Esto ha sido posible gracias a un clúster de 100.000 GPUs Nvidia H100, lo que permite un procesamiento más eficiente y mayores posibilidades en razonamiento y generación de respuestas.
Uno de los aspectos más destacados de Grok 3 es su capacidad de razonamiento, algo que lo hace más competitivo frente a otras IA como ChatGPT y DeepSeek. Sin embargo, a diferencia de sus rivales, esta IA oculta su proceso de razonamiento para evitar que otras empresas estudien su funcionamiento interno.
Otra gran novedad es la introducción de DeepSearch, un motor de búsqueda basado en inteligencia artificial que permite profundizar en la información disponible en Internet y generar informes detallados en base a los datos recopilados.
Disponibilidad y precios
A diferencia de versiones anteriores, Grok 3 no será gratuito. Para acceder a sus capacidades avanzadas, los usuarios deberán contar con una suscripción Premium+ en la red social X, con un coste de 22,08 euros al mes. Además, se espera que próximamente esté disponible en una nueva plataforma web independiente.
Para quienes deseen funciones aún más avanzadas, xAI lanzará un nuevo nivel de suscripción llamado SuperGrok, que incluirá generación ilimitada de imágenes y acceso a herramientas adicionales, aunque con un sobrecoste de 30 dólares al mes o 300 dólares anuales.
Rivalidad con OpenAI y DeepSeek
Elon Musk ha enfatizado que Grok 3 supera a sus rivales en diferentes pruebas de rendimiento. Durante la presentación, se mostraron comparativas en las que este nuevo modelo obtenía mejores resultados que GPT-4o y DeepSeek en tareas de procesamiento y generación de respuestas.
Este lanzamiento se produce en un contexto de intensa competencia en el campo de la inteligencia artificial. Recientemente, Musk intentó adquirir OpenAI con una oferta de 97.400 millones de dólares, la cual fue rechazada categóricamente por Sam Altman, CEO de la compañía.
Además, Grok 3 representa una carta fuerte frente a la creciente presencia de modelos chinos como DeepSeek, los cuales han entrado con fuerza en el mercado gracias a su eficiencia y menores costes.
El futuro de Grok y xAI
El desarrollo de Grok 3 ha sido posible gracias a una gran inversión en infraestructura computacional y algoritmos de aprendizaje profundo. Según Musk, xAI continuará mejorando su tecnología con futuras versiones y expansión de capacidades.
Una de las promesas de Musk es liberar el código fuente de Grok 2 una vez que Grok 3 esté completamente consolidado. Esto permitiría que la comunidad de desarrolladores pueda acceder y contribuir al ecosistema de inteligencia artificial de xAI.
La llegada de Grok 3 marca un hito en la evolución de la IA, consolidando a xAI como un jugador clave en la carrera por la inteligencia artificial. Con su capacidad mejorada de razonamiento, su potencia computacional y su integración con la red social X, esta nueva versión podría redefinir las interacciones con los chatbots y la manera en que accedemos a la información en línea.