- Microsoft está probando una versión gratuita de Office con anuncios en la interfaz.
- Solo incluye Word, Excel y PowerPoint, con restricciones en funciones avanzadas.
- Los documentos solo pueden guardarse en OneDrive, sin opción local.
- No hay confirmación oficial de un lanzamiento global de esta versión.
Microsoft está probando una versión gratuita de su suite ofimática Office, una alternativa que permitiría a los usuarios acceder a Word, Excel y PowerPoint sin necesidad de una suscripción. Sin embargo, esta opción viene con varias restricciones y la presencia de anuncios dentro de la interfaz de usuario.
Esta versión gratuita se ejecuta de manera local en Windows y no en el navegador, como ocurre con la opción web de Microsoft 365. Sin embargo, su disponibilidad es limitada y aún no hay confirmación de que se implemente de forma permanente en todas las regiones.
Las limitaciones de la versión gratuita de Office
Aunque la noticia de una versión gratuita de Office puede sonar prometedora, es importante conocer sus restricciones. La principal limitación es la presencia de anuncios, que se presentan en forma de un banner fijo en el lateral derecho de la pantalla y vídeos publicitarios de hasta 15 segundos que aparecen periódicamente sin sonido.
Además de la publicidad, hay varias funcionalidades que no están disponibles en esta versión. Algunos ejemplos son:
- En Word: no se pueden insertar tablas, imágenes, gráficos ni personalizar fuentes y colores.
- En Excel: no se pueden usar tablas dinámicas ni analizar datos.
- En PowerPoint: las herramientas avanzadas de presentaciones están desactivadas.
Otro aspecto relevante es que los documentos solo pueden guardarse en OneDrive. No hay opción para almacenarlos de forma local en el ordenador, aunque los archivos pueden descargarse posteriormente desde la nube.
Cómo acceder a la versión gratuita
Para aquellos que quieran probar esta versión de Office, el proceso de instalación es bastante sencillo, aunque no está garantizado que todos los usuarios puedan acceder a ella. Los pasos a seguir son:
- Descargar Microsoft Office desde el sitio web oficial de Microsoft.
- Instalar la suite en el equipo.
- Al iniciar una de las aplicaciones, aparecerá una opción de “continuar gratis”.
- Aceptar el uso de OneDrive como única opción de almacenamiento.
Aunque se trata de un proceso relativamente simple, esta versión sigue en fase de pruebas, por lo que su disponibilidad puede cambiar en cualquier momento.
Alternativas gratuitas a Office
Si las limitaciones de esta versión gratuita de Office no resultan atractivas, hay otras opciones disponibles en el mercado. Algunos programas que pueden servir como alternativa son:
- Google Docs, Sheets y Slides: herramientas en la nube sin restricciones funcionales.
- LibreOffice: una suite ofimática de código abierto con características avanzadas.
- WPS Office: una alternativa gratuita con una interfaz similar a Office.
Estas opciones permiten crear y editar documentos sin necesidad de pagar una suscripción ni ver anuncios, lo que puede ser una mejor solución para quienes buscan una experiencia sin interrupciones.
El futuro de esta versión gratuita de Office sigue siendo incierto. Microsoft ha declarado que no hay planes oficiales de lanzar esta versión de forma global, aunque las pruebas que se están realizando indican que la compañía podría estar explorando nuevas formas de monetizar sus productos. En caso de que esta iniciativa tenga éxito, es posible que más usuarios puedan acceder a ella en el futuro, aunque las restricciones actuales podrían hacer que su adopción sea limitada.