- miDGT es la app oficial de la DGT que permite llevar el carnet de conducir y documentación del vehículo en el móvil.
- Ofrece funciones adicionales como consulta de multas, saldo de puntos y pago de tasas.
- El acceso se realiza con Cl@ve, garantizando seguridad y autenticidad en los documentos.
- El carnet digital tiene validez legal, pero se recomienda llevar la versión física como respaldo.
La digitalización ha llegado a todos los rincones de nuestra vida, y el ámbito de la conducción no es una excepción. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una aplicación oficial llamada miDGT, que permite a los conductores llevar su permiso de conducción y otros documentos oficiales en el móvil, facilitando gestiones y evitando la necesidad de portar documentos físicos.
Esta aplicación ha ido evolucionando con el tiempo y actualmente ofrece múltiples funcionalidades que van más allá de la simple consulta del carnet de conducir. Desde la gestión de sanciones hasta la solicitud de informes de vehículos, miDGT se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier conductor en España.
¿Qué es miDGT?
miDGT es una aplicación móvil gratuita y oficial desarrollada por la Dirección General de Tráfico. Su función principal es permitir que los usuarios puedan acceder a su carnet de conducir y a la documentación de sus vehículos desde el móvil, sin necesidad de llevar la versión física encima.
Además de esta función principal, la aplicación ha ido incorporando múltiples servicios útiles para los conductores, como la consulta de puntos del carnet, el acceso a multas y sanciones, la gestión de tasas y trámites, y la petición de citas en oficinas de la DGT.
Funciones principales de la app miDGT
- Consulta de permisos digitales: La app permite visualizar tanto el carnet de conducir como el permiso de circulación y la ficha técnica del vehículo.
- Información sobre los vehículos registrados: Se puede comprobar datos como el número de bastidor, la matrícula, la marca y modelo, y el distintivo medioambiental.
- Gestión de sanciones: Es posible consultar multas, realizar pagos y recibir avisos sobre nuevas sanciones.
- Consulta del saldo de puntos: Se puede verificar en tiempo real el número de puntos disponibles en el carnet de conducir.
- Solicitud de informes de vehículos: Permite obtener información detallada sobre el historial de un vehículo, incluyendo embargos, cargas y otros datos administrativos.
- Pago de tasas: Se pueden comprar tasas necesarias para la realización de diferentes gestiones en la DGT.
- Asignación de conductor habitual: Se puede indicar una persona como conductora habitual de un vehículo, lo que facilita la gestión de infracciones.
- Geolocalización de centros de interés: La aplicación permite ubicar ITVs, autoescuelas, centros médicos para la renovación del carnet y otros puntos de interés.
Cómo descargar y acceder a miDGT
Para poder utilizar la aplicación, es necesario descargarla desde Google Play o la App Store. Una vez instalada, el acceso se realiza mediante el sistema de identificación electrónica Cl@ve, el mismo que se usa para otros trámites administrativos en España.
El proceso de acceso consiste en:
- Seleccionar el idioma preferido en la aplicación.
- Aceptar los términos y condiciones.
- Iniciar sesión mediante Cl@ve, eligiendo el método de autenticación disponible.
- Una vez verificada la identidad, se podrá ver el carnet de conducir digital y realizar todas las gestiones.
Validez legal del carnet digital en miDGT
Una de las dudas más comunes es si el carnet digital de la aplicación tiene la misma validez legal que el físico. La respuesta es sí, siempre que se pueda mostrar en caso de ser requerido por la autoridad de tráfico. La DGT ha implementado un sistema de verificación a través de un código QR que permite a los agentes comprobar la autenticidad del documento.
Sin embargo, es recomendable seguir llevando la versión física del carnet como respaldo en caso de que el móvil se quede sin batería o la aplicación tenga un fallo técnico.
Otras gestiones disponibles en miDGT
Además de las funciones principales mencionadas, la aplicación permite:
- Actualizar datos de contacto: Se puede modificar el domicilio de notificaciones, el teléfono y el correo electrónico asociado.
- Verificar documentos: Permite comprobar la autenticidad de documentos emitidos por la DGT.
- Solicitar cita previa: Es posible pedir una cita en las oficinas de la DGT directamente desde la app.
- Consultar notas de exámenes: Si te has presentado a un examen de conducir, puedes ver tus resultados en la app.
En España, la aplicación miDGT se ha convertido en una herramienta indispensable para la gestión de trámites de tráfico y documentación vehicular. Su facilidad de uso, junto con la capacidad de llevar documentos oficiales en formato digital, la hacen muy útil para cualquier conductor. Con sus constantes mejoras y nuevas funcionalidades, es recomendable estar atento a futuras actualizaciones para aprovechar al máximo sus beneficios.