Portada » Linux » ¿Qué es SSH? Una Guía Completa
- SSH proporciona comunicación segura y cifrada entre sistemas, superando las vulnerabilidades de FTP.
- Ofrece autenticación de usuarios y versatilidad para múltiples aplicaciones como administración remota y transferencia de archivos.
- SSH es gratuito y de código abierto, accesible para usuarios y organizaciones.
- Consideraciones de seguridad son esenciales al elegir clientes SSH de terceros para mantener la protección de datos.
¿Qué es SSH?
Características Clave de SSH
- Cifrado de Datos: SSH utiliza criptografía de clave pública para cifrar los datos transmitidos, garantizando la confidencialidad e integridad de la información.
- Autenticación de Usuarios: Antes de permitir el acceso, SSH verifica la identidad del usuario, aumentando la seguridad.
- Versatilidad: Además de proporcionar un entorno seguro para ejecutar comandos en sistemas remotos, SSH es fundamental para la transferencia de archivos y el control de acceso.
Funcionamiento de SSH
Aplicaciones de SSH en la Práctica
Casos de Uso Ejemplares
- Administración Remota: SSH permite a los administradores de sistemas gestionar servidores y redes desde cualquier lugar, reduciendo la necesidad de acceso físico.
- Transferencia Segura de Archivos: Los protocolos SCP y SFTP, basados en SSH, son esenciales para transferir archivos de forma segura entre sistemas.
- Tunelización y Redes Privadas Virtuales (VPN): SSH puede crear túneles seguros para otras aplicaciones, proporcionando seguridad adicional para la comunicación de datos.
SSH: Más que un Protocolo, un Servicio
Instalación y Uso de SSH
Finalización y Extendiendo la Funcionalidad de SSH
SSH: Gratuito y Accesible
Consideraciones de Seguridad
Cómo usar SSH en Linux
Configuración de SSH
Generar una clave SSH
- Abre una terminal en tu sistema local.
- Ejecuta el siguiente comando para generar un par de claves SSH (clave privada y clave pública):
ssh-keygen -t rsa -b 4096 -C "tu_email@example.com"
- El comando te pedirá una ubicación para guardar las claves. Puedes presionar
Enter
para utilizar la ubicación predeterminada (~/.ssh/id_rsa
) o especificar una ubicación personalizada.
- También puedes establecer una contraseña para proteger tu clave privada o dejarla en blanco si prefieres no utilizar una contraseña.
Copiar tu clave pública al servidor
- Utiliza el siguiente comando para copiar tu clave pública al servidor remoto. Asegúrate de reemplazar
<usuario>
y <servidor>
con tus propias credenciales:
ssh-copy-id <usuario>@<servidor>
- Ingresarás la contraseña del usuario en el servidor remoto para completar la copia de la clave pública.
Conectar a un servidor remoto
ssh <usuario>@<servidor>
Uso básico de SSH
Ejecutar comandos remotos
ssh <usuario>@<servidor> ls
Transferir archivos con SCP
scp <archivo_local> <usuario>@<servidor>:<ruta_remota>
scp <usuario>@<servidor>:<archivo_remoto> <ruta_local>
Conclusión de qué es SSH