- tricount organiza y reparte gastos en grupos con multidivisa, uso offline y liquidaciones optimizadas.
- Permite repartos flexibles, fotos de tickets, categorías, estadísticas y notificaciones en tiempo real.
- Integración con tarjeta gratuita y Apple/Google Pay para registrar gastos automáticamente.
- Seguridad bancaria con bunq, app sin anuncios ni suscripciones y adopción creciente en España.
Viajes, cenas, pisos compartidos o eventos: cuando toca cuadrar cuentas, lo normal es que aparezcan dudas, recibos perdidos y chats eternos. Con tricount, ese caos se convierte en una vista clara y compartida de lo que ha pagado cada uno, cuánto se debe y cómo saldar sin líos ni discusiones, con una app pensada para repartir gastos de forma justa.
Si te preguntas qué es tricount y cómo funciona, aquí encontrarás una guía práctica y detallada. La herramienta sirve para crear grupos, anotar gastos por categorías, dividirlos en partes iguales o personalizadas, y liquidar con el menor número de transferencias posibles, todo con funciones útiles como multidivisa, uso sin conexión, fotos de tickets y notificaciones.
Qué es tricount y para qué sirve
tricount es una aplicación móvil que organiza los gastos compartidos entre varias personas para que nadie tenga que ir devolviendo pequeñas cantidades a cada momento. Puedes crear grupos (tricounts) con hasta 50 participantes, mantener varios abiertos a la vez y decidir cuándo cerrar la cuenta para saldar. Es especialmente útil en viajes, pero también encaja en el día a día con compañeros de piso, pareja, amigos o hermanos.
La idea es simple: alguien paga un gasto, lo registra en el grupo y la app reparte automáticamente la parte correspondiente a cada persona (a partes iguales o como tú elijas). De este modo, aunque un gasto afecte solo a cuatro de ocho integrantes, puedes indicarlo sin complicaciones. Incluso, con el modo avanzado, cada quien puede asumir un importe distinto si, por ejemplo, cada uno consumió o gastó una cantidad diferente.
Conviene saber que, por defecto, puedes llevar varios tricounts a la vez, y existe un “truco” útil: al registrarte con tu correo, podrás ampliar el número de grupos activos simultáneamente. Así tendrás un tricount para el viaje con amigos, otro para la casa, otro para un proyecto, e incluso uno para regalos o celebraciones con varias personas.
Además de ser flexible, la app es muy accesible. Funciona online y offline, se puede usar sin registro y presume de una experiencia libre de anuncios, límites o suscripciones. En algunos mercados, tricount se ha vuelto tan común que muchos ya dicen “hagamos un tricount” cuando quieren repartir gastos rápidamente.
Cómo funciona tricount paso a paso
Empezar es muy fácil. Primero accede a tricount (o descarga la app para tu sistema operativo), pulsa el botón + y crea un nuevo grupo. Ponle un título, añade participantes (hasta 50) y elige la moneda principal. Opcionalmente, también puedes importar un tricount mediante un enlace si alguien ya lo ha creado.
Comparte el enlace con tus compañeros para que puedan unirse desde sus dispositivos. Cada miembro podrá añadir sus propios gastos y ver al instante los que añadan otros. La coordinación es sencilla porque la app avisa con notificaciones cuando hay cambios, de forma que todos están al día sin necesidad de perseguir a nadie por chat.
Añadir y categorizar gastos
Para registrar un gasto, toca de nuevo el botón +. Indica el concepto (por ejemplo, “cena en el restaurante”), añade emojis si quieres, introduce la cantidad (puedes cambiar la moneda en ese gasto en concreto), señala quién pagó y sube una foto del ticket si te viene bien. Si en ese momento no tienes conexión, no hay problema: la app guarda todo y lo sincroniza cuando vuelvas a estar online.
Una gran ventaja es el reparto flexible. Por defecto, tricount divide a partes iguales, pero con el modo avanzado puedes asignar importes personalizados. Es útil cuando alguien ha gastado más o menos: por ejemplo, si en el supermercado cada uno se llevó productos por un importe diferente, puedes anotar 15 €, 8 €, 30 €, etc., para que cada persona asuma exactamente su parte.
Ver los gastos y los saldos
Dentro del grupo, el apartado “Gastos” muestra la lista de apuntes con su importe y quién pagó. En “Saldos” verás el resultado para cada participante: quién tiene dinero a favor y quién está en negativo. La app lo representa de forma visual, con barras que ayudan a identificar de un vistazo quién ha adelantado más y quién debe más, algo muy práctico para decidir quién podría pagar la siguiente compra.
tricount calcula de forma automática cuánto debe cada persona y a quién. Un detalle clave: a veces verás que debes a alguien que nunca te pagó algo directamente. No es un error. La app optimiza las transferencias para que, en el momento de saldar, haya el menor número de pagos posible, aunque eso suponga pagar a un tercero diferente de quien te adelantó.
Cambios en tiempo real y multidivisa
Si viajas al extranjero, puedes introducir cada gasto en su moneda local, y tricount lo convertirá en tiempo real a tu moneda preferida. Se acabaron las hojas de cálculo y los cálculos mentales: la app mantiene todo cuadrado y al día, incluso cuando alguien actualiza un dato, añade una foto o cambia un reparto. Las notificaciones te avisan en el momento para que nadie se pierda una actualización importante.
Otra comodidad para los viajeros y los grupos multitarea es que tricount funciona sin conexión. Puedes seguir apuntando gastos en un avión, bajo tierra o en zonas con cobertura limitada, sabiendo que más tarde todo se actualizará de forma segura y ordenada.
Funciones destacadas que te facilitan la vida
tricount evita la confusión desde el principio. Divide facturas de cualquier tipo (viajes, alquiler, compras del súper, restaurantes y más) con cálculos automáticos, seguimiento en tiempo real y liquidaciones sin esfuerzo.
- Repartos flexibles: a partes iguales, por importes personalizados o con participaciones distintas, siempre con transparencia para todos y sin discusiones.
- Soporte multidivisa con conversión en tiempo real: ideal para grupos internacionales y escapadas, anotando en moneda local sin cálculos manuales.
- Uso offline en cualquier momento y lugar: añade gastos sin conexión y sincroniza más tarde, manteniendo la trazabilidad de todo.
- Compartir fotos en alta calidad: guarda tickets y facturas en el mismo lugar, evitando dudas y “se me perdió el recibo”.
- Vista clara de saldos: consulta tu balance cuando quieras y entiende quién debe a quién sin necesidad de hojas de cálculo.
- Diseño amigable y sin fricción: una interfaz pensada para todos, con experiencia sin anuncios, sin límites y sin suscripciones.
Además, tricount incorpora herramientas para ir más allá del simple apunte: desde categorías de gasto (vivienda, comida, transporte, ocio…) hasta estadísticas y comparativas mes a mes para detectar hábitos y planificar mejor.
Para quienes buscan automatizar, la app ofrece vincular una Tarjeta de Crédito gratuita que añade los gastos a tus tricounts de forma automática, sin intereses ni comisiones anuales. También puedes sumarla a Apple Pay o Google Pay para pagar en comercios o por Internet, y aprovechar que cada movimiento se registre sin teclear nada.
A la hora de saldar, enviar solicitudes de pago es cuestión de segundos y los fondos pueden ir directamente a tu cuenta bancaria. Como la app hace todos los cálculos por ti y minimiza el número de transferencias, cerrar un grupo se convierte en la parte más fácil, no en una auditoría con calculadora.
Y si te preocupa la conectividad en tus viajes, tricount integra capacidades eSIM: instalarla te ayuda a mantenerte conectado y, según el caso, ahorrar hasta un 90% en gastos de roaming. Esto encaja de maravilla con un uso intensivo durante escapadas al extranjero o largas temporadas como nómada digital.
Por qué a los viajeros y nómadas digitales les encanta
En ruta saltando entre ciudades o países, la clave es simplificar. tricount te deja concentrarte en la aventura mientras la app se ocupa de las cuentas: categorías para vuelos, alojamiento, comidas locales o actividades; gastos en moneda local con conversión automática; y liquidaciones que reducen al mínimo los pagos finales. Todo el grupo puede añadir gastos, ver los de los demás y saber cómo va el presupuesto en tiempo real.
Si además activas la tarjeta vinculada, registrar compras es automático y compatible con Apple Pay o Google Pay. Añade que la app funciona offline, que puedes adjuntar fotos de tickets en alta calidad y que existen notificaciones instantáneas cuando alguien modifica algo, y tienes un compañero de viaje perfecto para equipos grandes o pequeños.
¿Por qué a veces debo a alguien que no me pagó?
Una de las dudas más comunes es ver que debes a una persona que nunca te adelantó nada directo. tricount lo hace para optimizar la liquidación final: en lugar de decenas de pagos cruzados, la app calcula la cadena de deudas para que cada uno haga uno o dos pagos como mucho. Así, aunque las personas A y B te adelantaran gastos, puede que la transferencia final sea a C, porque el sistema ha encontrado la forma con menos movimientos totales.
Este enfoque reduce fricción y tiempo. Al cerrar un tricount, ya no tienes que descifrar quién pagó exactamente cada detalle; basta con seguir las indicaciones de la app. Y si quieres ver cómo vas durante el proceso, la sección de saldos, con sus barras en verde y rojo, muestra claramente quién está adelantando y quién debe.
Casos de uso habituales
Viajes: desde un fin de semana hasta una ruta por varios países, alguien paga el alojamiento, otro el combustible, otro los museos y otro la cena. tricount lo recoge todo, permite repartir gastos solo entre quienes participaron y aplica la moneda adecuada en cada caso con conversiones automáticas en tiempo real.
Pisos compartidos: alquiler, compras del súper, suministros o pequeñas cosillas del hogar se resuelven con un único grupo. Cada gasto se etiqueta para tener visibilidad inmediata de quién debe qué.
Parejas: llevar la economía compartida sin necesidad de hacer cuentas a mano. Da igual si repartís al 50% o con proporciones distintas: todo queda registrado con transparencia.
Eventos y celebraciones: cumpleaños, barbacoas, escapadas o cenas con amigos. Cada pago entra en la app, con fotos de tickets si se quiere, y al final una sola ronda de transferencias cierra el círculo sin discusiones.
Proyectos y colaboraciones: desde montar una web y pagar anuncios hasta contratar a un freelance de diseño, cada aportación se anota y se distribuye según lo acordado, con estadísticas que facilitan revisar el histórico de gastos.
Consejos para llevar tus gastos al dedillo
Usa categorías con cabeza. Ordenar por vivienda, comida, transporte, ocio u otras etiquetas te da una foto clara de a qué se va el dinero. Con el tiempo, verás pautas y podrás ajustar el presupuesto o repartir mejor según vuestra realidad de consumo.
Adjunta fotos de tickets cuando pueda haber dudas. Es rápido, queda todo junto y evita discusiones posteriores. Además, si un gasto es polémico, una imagen ahorra explicaciones y deja constancia de fechas, importes e impuestos.
Activa notificaciones para no perderte nada. En grupos grandes, las alertas te mantienen sincronizado: nuevos gastos, cambios de reparto, ajustes de moneda… todo al momento para que no se escape ningún detalle.
Aprovecha la multidivisa cuando viajes. Anota en moneda local y deja que tricount convierta a tu divisa preferida. Ganarás precisión y cero estrés con los tipos de cambio, evitando errores comunes al sumar apuntes internacionales.
Considera automatizar con la tarjeta gratuita. Añádela a Apple Pay o Google Pay y olvídate de registrar manualmente cada café o peaje. Si te mueves mucho, la eSIM integrada te ayuda a mantener conexión y puede recortar el roaming de forma notable.
Lo que dicen los usuarios y los medios
Quienes usan tricount destacan lo intuitiva que es y lo mucho que simplifica compartir gastos con amigos, pareja o compañeros de piso. Para muchos, se ha vuelto una herramienta imprescindible del día a día, y no son pocos los que aseguran que ya no saben vivir sin ella para organizar compras y saldar cuentas.
Medios de referencia han recomendado tricount por su claridad a la hora de generar informes de gastos en el móvil, distribuir lo que debe cada uno y compartir el desglose final con un enlace. También la señalan como una gran solución para dividir los costes de cualquier actividad en grupo sin complicaciones.
La adopción social es palpable: en algunos países, “hacer un tricount” se ha convertido en una expresión cotidiana. En España, la app es uno de los mercados de crecimiento más rápido, impulsado por usuarios entre 18 y 35 años que valoran experiencias compartidas, viajes y una forma sencilla de llevar lo común al día.
Seguridad, privacidad y ecosistema tricount
tricount forma parte de bunq, un banco europeo con licencia. Esto significa que la seguridad y la privacidad se abordan con estándares bancarios: la protección de datos y de pagos se beneficia de tecnologías y procesos de primera línea. A nivel práctico, puedes usar la app sin registrarte si lo prefieres, y aun así disfrutar de funciones clave sin fricción. Consulta nuestro descargo de responsabilidad.
En cuanto al modelo, la experiencia es gratuita y sin publicidad, y la tarjeta de crédito asociada es también gratuita, sin intereses ni cuota anual. Gracias a su integración con bunq, la app puede ofrecer extras valiosos —como el registro automático de gastos— sin sacrificar simplicidad ni claridad.
El equipo escucha de forma activa el feedback de los usuarios y prioriza mantener el producto simple y útil para todos, incluso si eso implica decir “no” a algunas funciones. Sobre la hoja de ruta futura no suelen dar detalles por adelantado, pero cabe esperar mejoras continuas centradas en la experiencia real de los grupos.
Números y alcance
tricount es utilizada por millones de personas en todo el mundo. La marca ha comunicado cifras como “más de 17 millones de usuarios” y, junto con bunq, “más de 12,5 millones de usuarios registrados”, con especial fuerza en Europa (Francia, Bélgica, España, Alemania e Italia, entre otros). Lo relevante para ti es que, si tu entorno social ya la usa, te resultará todavía más cómodo invitar a amigos y familiares y sumarte a su dinámica compartida.
tricount reúne lo que se le pide a una app para gastos grupales: es clara, flexible, rápida y confiable. Desde crear un grupo e invitar a tus amigos, hasta añadir gastos, ver balances y liquidar casi sin pensar, todo se integra en una experiencia que te permite dedicar el tiempo a lo importante: disfrutar del viaje, la cena o el proyecto, mientras la app se encarga de que las cuentas salgan perfectas.
Tabla de Contenidos
- Qué es tricount y para qué sirve
- Cómo funciona tricount paso a paso
- Funciones destacadas que te facilitan la vida
- Por qué a los viajeros y nómadas digitales les encanta
- ¿Por qué a veces debo a alguien que no me pagó?
- Casos de uso habituales
- Consejos para llevar tus gastos al dedillo
- Lo que dicen los usuarios y los medios
- Seguridad, privacidad y ecosistema tricount
- Números y alcance