- Define normas claras, aplicables y alineadas con las directrices de Discord para asegurar respeto y seguridad.
- Separa reglas por áreas (texto, voz, pings, bots) y limita spam, flood y contenido NSFW.
- Activa Revisión de miembros, ordena permisos y usa canales designados para reportes y anuncios.
Discord es ese lugar donde comunidades de todo tipo se juntan para charlar, jugar y organizarse en tiempo real; un auténtico salón virtual con texto, voz y vídeo. Sin un conjunto claro de normas, lo que empieza siendo un oasis de buen rollo puede convertirse pronto en caos, spam y discusiones tóxicas.
Lejos de ser autoritarismo, establecer reglas es una forma de construir comunidad y marcar límites sanos para convivir. Un reglamento bien definido facilita la moderación, alinea expectativas, protege a las personas y da identidad a tu servidor, atrayendo a quienes encajan con su cultura y desanimando a quienes buscan lo contrario.
Por qué tu servidor necesita reglas claras
Las reglas aportan beneficios tangibles desde el primer día. Dejan claras las expectativas sobre lo permitido y lo que no, evitando malentendidos y conflictos innecesarios en el chat y en voz.
También son una herramienta clave para proteger a la comunidad. Prohíben acoso, spam y contenidos inadecuados, fomentan un entorno seguro e inclusivo y dan cobertura a decisiones de moderación transparentes y coherentes.
Además, sirven como base para resolver disputas. Cuando ocurre una infracción, el equipo de moderación puede actuar apoyándose en normas públicas y conocidas por todos, con medidas proporcionales y documentadas.
Y por último, ayudan a la organización. Definir qué publicar en cada canal mantiene el servidor ordenado y hace la experiencia más agradable para quien llega por primera vez y para quienes participan a diario.
Normas que se deben reflejar sí o sí (Directrices de Discord)
Tu reglamento debe respetar de base los Términos de Servicio y las Directrices de la Comunidad de Discord. Algunos mínimos irrenunciables: prohibición de acoso y amenazas; discurso de odio (racismo, sexismo, LGTBIfobia, etc.); apología o incitación a la violencia; grooming o cualquier abuso sexual online, con especial protección a menores.
Igualmente, hay que respetar la propiedad intelectual y los contenidos permitidos. Queda fuera de juego compartir software, arte o música con copyright sin permiso, así como material sexualmente explícito, gore o contenido NSFW en espacios no habilitados.
Un apunte importante: Discord solo está permitido a partir de los 13 años. Tu comunidad puede y debe incluir usuarios menores, por lo que conviene mantener el entorno seguro y apto para todos los públicos si ese es el enfoque del servidor.
Plantilla base de reglas (lista para copiar y adaptar)
A continuación tienes una propuesta de reglamento general, completa y fácil de adaptar. Úsala tal cual o modifícala para ajustarla al tono y temática de tu comunidad.
1) Respeto ante todo. Trata con educación a cualquier miembro, moderador o administrador. Se prohíben el acoso, las faltas de respeto, el racismo, el sexismo, la homofobia y cualquier forma de discurso de odio.
2) Lenguaje adecuado. Evita vocabulario grosero, despectivo o provocador. Mantén las conversaciones limpias, especialmente en canales temáticos y de acceso general.
3) Nada de spam ni flood. No envíes mensajes repetidos ni encadenes múltiples líneas seguidas: máximo 5 líneas por tanda. No abuses de MAYÚSCULAS, emojis o menciones. La autopromoción y los enlaces no solicitados también cuentan como spam.
4) Contenido seguro (SFW). Queda prohibido el material NSFW (sexual, violento o gore). Si el servidor tiene áreas +18, su acceso requiere rol específico y cumplimiento estricto de edad.
5) Publicidad solo con permiso. No promociones otros servidores, canales o servicios sin autorización expresa. Si hay un canal para ello, úsalo y sigue sus normas.
6) Perfiles apropiados. Nombres de usuario, avatares y estados no deben ser ofensivos, confusos o NSFW. Moderación podrá solicitar cambios si es necesario.
7) Nada de raiding. Cualquier incursión coordinada para molestar será motivo de expulsión y baneo inmediato.
8) Privacidad y seguridad. Está prohibido compartir datos personales ajenos (doxing) o amenazar con acciones como DDoS o similares. La información privada se queda en privado.
9) Cumple las normas de Discord. Este servidor se rige también por los ToS y las Directrices de la Comunidad de Discord en todo momento.
10) Voz con etiqueta. No grites, no pongas audios troll o música a todo volumen; usa ‘Pulsar para hablar’ si tienes ruido. Pedimos respeto a las conversaciones en curso.
El equipo de moderación puede advertir, silenciar, expulsar o banear a quien perjudique la convivencia. Si no estás de acuerdo con una medida, contacta por privado con administración para revisarla.
Si tu servidor necesita separar niveles de detalle, puedes optar por tres estilos de plantilla: estándar (para la mayoría), otra detallada (diferenciando canales casuales y oficiales, y afinando el control del spam) y una versión concisa (directa al grano, ideal para lectura rápida).
Reglas específicas: texto, voz y pings
En canales de texto, publica cada cosa en su sitio: memes en su canal, música donde corresponda, soporte en soporte. Usar el canal correcto reduce ruido y hace el servidor más eficiente.
Evita los temas inflamables si no hay un canal claro para ello. La política y la religión pueden permitirse solo en espacios designados y con reglas propias, porque tienden a derivar en discusiones tensas.
Sobre las menciones: nada de ping masivo sin motivo. Restringe @everyone y @here a roles autorizados (p. ej., Owner, Administradores, Helper, VIP, Organizadores de eventos, Mano derecha, Artistas y Creadores de contenido), y evita etiquetar a roles o usuarios de forma irrazonable.
En canales de voz, prima la calidad y el respeto. Prohibidos los ruidos molestos, soplar o saturar el micrófono, soundboards fuera de contexto, gritos o repetir lo mismo una y otra vez. Si vas a comer, usa ‘Pulsar para hablar’ o silénciate.
También: no grabes conversaciones sin permiso. El consentimiento explícito de todas las personas del canal es obligatorio si quieres registrar audio.
Spam, flood, emojis y demás
Para que el chat sea legible, limita los envíos repetidos y los mensajes segmento a segmento. Considera flood a más de 5 líneas seguidas; compacta ideas en menos mensajes y deja respirar el chat entre aportes.
Evita saturar con emotes: máximo 5 emojis por intervención es una guía sana. Lo mismo con stickers y reacciones en cadena, que pueden convertirse en ruido visual para el resto.
La autopromoción debe ir al canal correcto, si existe, y respetar las normas específicas de ese espacio. El spam indirecto también cuenta: no valen referencias disimuladas ni enlaces encubiertos para captar usuarios.
Si alguien te envía publicidad o invitaciones por mensaje directo, no interactúes. Reporta en el canal de reportes (por ejemplo, ‘reportar-usuarios’) con evidencias para que el staff actúe.
Normas de convivencia y cultura del servidor
Respeta a todo el mundo, sin excepciones. Nada de bromas pesadas a desconocidos: el humor no siempre se entiende igual y puede ofender. Asegúrate de tener confianza previa y de que la otra persona comparte el mismo tono.
Evita temas sensibles si no están contemplados en la temática del servidor o no hay canales preparados. Política, religión, fútbol o sexo suelen calentar el ambiente; dirígelos a espacios específicos o evítalos.
Cuida la escritura: se pide ortografía moderada y mensajes claros. Evita escribir en mayúsculas (equivale a gritar) y los alargamientos de palabras que entorpezcan la lectura.
Respeta los turnos, tanto en texto como en voz. Deja hablar sin interrumpir, no pises micrófonos y no monopolices una sala de voz. Si bloqueas su uso sin motivo, puedes perder el acceso temporal.
La educación es bidireccional: respeta al staff y al resto. No te muestres por encima por tener un rol; al final, un rol puede ponerse y retirarse, y el objetivo es conservar un ambiente sano.
Reglas sobre roles, privilegios y aplicaciones
No pidas rangos de moderación por privado o en público. Las aplicaciones de staff se abren cuando toque y se anunciarán; suele existir un canal dedicado (p. ej., ‘aplicaciones’) con requisitos y formulario.
Si tienes permisos, no los uses para beneficio propio ni sin justificación. Prohibido crear, eliminar u ocultar canales por capricho, o mutear/ensordecer a gente sin motivo. Bannear, kickear o mutear debe estar siempre fundamentado.
Sobre el uso de ping global: @everyone y @here solo para roles autorizados y en anuncios importantes. Abusar de estas menciones molesta, desactiva notificaciones y desgasta la comunidad.
En algunos servidores, durante la primera semana se limita compartir archivos o imágenes. Respetar el periodo mínimo (p. ej., 7 días) ayuda a prevenir trolls que entran, publican contenido inapropiado y se marchan.
Contenido sensible y NSFW
Si tu comunidad es apta para todos los públicos, no habrá espacios NSFW. Si existen salas +18, su acceso debe estar blindado mediante roles, verificación y cumplimiento estricto de edad.
En cualquier caso, distribuir contenido sexualmente explícito o violento en canales no destinados a ello está prohibido. La moderación retirará el contenido y aplicará medidas según gravedad.
Privacidad y seguridad de la comunidad
Jamás compartas información personal de otras personas sin permiso: nombres reales, direcciones, fotos privadas u otros datos. El doxing conlleva baneo permanente y sin excepciones para proteger a la comunidad.
Cuando tengas dudas sobre si algo está bien, detente. Usa el sentido común: si crees que podría molestar o vulnerar una norma, no lo publiques. Y si algo te incomoda o ves una infracción, avisa a moderación.
Canales, bots y comandos
Usa cada canal para su fin. Nada de comandos de bots en el general si hay un ‘comandos-bot’. Separar música, memes y soporte por canales agiliza la conversación y evita ruido.
No abuses de los bots: evita spam de comandos, colas infinitas de música o juegos que saturen. Solo el personal autorizado puede añadir bots nuevos, por seguridad del servidor.
Recordatorios fijados y avisos fuera del canal de reglas
Además de las normas formales, muchos servidores fijan avisos rápidos en el chat general para educar costumbres. Por ejemplo: no preguntar cuánta gente hay en determinada actividad; si quieres saberlo, entra y fomenta tú mismo la participación. Ignorar estos avisos puede acarrear sanciones leves.
Otro recordatorio habitual: evita convertir el chat en un centro de quejas públicas sobre moderación. Si discrepas de una decisión, usa el canal privado adecuado o contacta con quien corresponda.
Recomendaciones del staff y protocolo para desacuerdos
La decisión final recae en el staff. No intervengas públicamente en sanciones en curso. Si consideras que una medida fue injusta, habla primero con el líder de moderación (head mod o encargado del staff) y, si no hay solución, con la propiedad.
Al reportar a un moderador, sé discreto: evita anunciar que vas a reportar, no amenaces con reportes sin motivo y no filtres mensajes de canales privados de reporte. El hostigamiento al staff también puede ser sancionado.
Cómo crear el canal de reglas y hacerlo obligatorio
Crear el canal es sencillo: en Ajustes, añade un canal de texto llamado, por ejemplo, #reglas o #normas. Quita el permiso de escribir al rol @everyone para que solo el staff publique y mantén el canal limpio.
- Abre Ajustes del servidor y crea un canal de texto (#reglas).
- Configura permisos para que solo roles autorizados puedan escribir.
- Activa la Revisión de miembros (Membership Screening) en la sección Comunidad.
- Redacta las normas en la pantalla de revisión y exige su aceptación explícita para participar.
Con la revisión activa, quien se una verá las normas y deberá aceptarlas antes de chatear o entrar en voz. Así te aseguras de que todo el mundo conoce el marco básico desde el minuto uno.
Protocolo de moderación: escalado de medidas
Conviene tener un esquema de actuación por niveles y aplicarlo con coherencia. La proporcionalidad es clave para mantener la confianza de la comunidad.
- Advertencia (pública o privada) con referencia a la norma concreta.
- Mute temporal si persiste el comportamiento (p. ej., 1 hora o 1 día).
- Kick (expulsión) cuando no hay colaboración o la falta es seria.
- Ban (prohibición permanente) para infracciones graves o reincidencia.
Documenta las medidas en un canal interno del staff. Registrar el contexto ayuda a ser justos en futuras decisiones y a explicar acciones si alguien solicita revisión.
Casos prácticos y reglas concretas de uso diario
Canales generales: evita comandos, temas off-topic o roleplay fuera de sitio. Usa el canal que toca para mantenimiento del orden (soporte, memes, música, anuncios, etc.).
Voz: no pongas audios troll/loud, no hagas ruidos molestos ni experimentos con filtros si el canal no es para ello. Si tu micro mete ruido, ajusta sensibilidad, usa push-to-talk o silénciate temporalmente.
Imágenes y archivos: si el servidor aplica un mínimo de antigüedad para compartir multimedia, respétalo. Limitar a usuarios con una semana reduce el riesgo de contenido fuera de lugar de cuentas recién creadas.
Aplicaciones y anuncios: cuando se abran vacantes de staff, se anunciará y se habilitará el canal o formulario correspondiente. No insistas pidiendo rol por privado ni presiones a moderadores.
Autopromoción: si existe un canal de ‘promoción’ o ‘preséntate’, úsalo con moderación y sin enlaces de invitación a otros Discords si está prohibido. Sigue las reglas locales de ese canal para evitar sanciones.
Perfiles, pings y estados
El nombre de usuario, avatar y estado deben ser legibles y apropiados. Evita caracteres raros que dificulten la mención, nombres excesivamente largos o estados que incluyan publicidad o provocaciones.
Los pings deben ser razonables: menciona solo cuando sea útil y evita cadenas de menciones a roles o personas. El abuso de etiquetas entorpece la conversación y molesta a quienes reciben notificaciones.
Perfiles que suplantan a otros, se hacen pasar por staff o que invitan a estafas serán sancionados. La suplantación o phishing no tienen cabida en la comunidad.
Qué hacer cuando surgen problemas
Si detectas infracciones, contacta con el equipo de moderación y aporta pruebas (capturas, IDs, enlaces). No entres en escaladas públicas que aumenten el conflicto; la moderación está para resolver.
Si tienes un desencuentro con alguien, intenta primero rebajar el tono o mover la charla a privado. Cuando no funcione, pide mediación a un mod. Las disputas privadas, mejor fuera del foco general.
En situaciones con menores o riesgo real, prioriza la seguridad. Reporta de inmediato cualquier sospecha de grooming, amenazas o doxing. Se actuarán medidas firmes y, si procede, se elevará a Discord.
Checklist rápido para dueños y administradores
Antes de abrir el servidor, prepara lo básico: #reglas, #anuncios, #reportes, #comandos-bot y los canales temáticos que necesites. Define roles y permisos con calma para evitar huecos de seguridad.
Revisa que los avisos fijados en general complementen y no contradigan las reglas. Unifica el tono de la normativa para que nadie reciba mensajes confusos.
Un último consejo útil: mantén un canal privado para el equipo donde registrar decisiones y plantillas de respuesta. Ahorrarás tiempo y ganarás transparencia interna a largo plazo.
Con un reglamento claro, canales ordenados y un staff alineado, tu servidor se convierte en un sitio acogedor y dinámico donde la gente quiere quedarse. Las normas no son un freno, son el marco que permite conversar, crear y jugar sin ruido innecesario.
Tabla de Contenidos
- Por qué tu servidor necesita reglas claras
- Normas que se deben reflejar sí o sí (Directrices de Discord)
- Plantilla base de reglas (lista para copiar y adaptar)
- Reglas específicas: texto, voz y pings
- Spam, flood, emojis y demás
- Normas de convivencia y cultura del servidor
- Reglas sobre roles, privilegios y aplicaciones
- Contenido sensible y NSFW
- Privacidad y seguridad de la comunidad
- Canales, bots y comandos
- Recordatorios fijados y avisos fuera del canal de reglas
- Recomendaciones del staff y protocolo para desacuerdos
- Cómo crear el canal de reglas y hacerlo obligatorio
- Protocolo de moderación: escalado de medidas
- Casos prácticos y reglas concretas de uso diario
- Perfiles, pings y estados
- Qué hacer cuando surgen problemas
- Checklist rápido para dueños y administradores