- Windows 11 25H2 llega a Release Preview (Build 26200.5074) como paquete de habilitación.
- Foco en seguridad y administración: adiós a PowerShell 2.0 y WMIC; control para quitar apps preinstaladas.
- Disponible vía Windows Update en modo buscador y para empresas con WUfB/WSUS; ISOs en breve.
- Comparte base con 24H2, cambios discretos y ciclo de soporte reiniciado para ediciones elegibles.
Microsoft ha movido Windows 11 25H2 al canal Release Preview, el último paso antes del despliegue general, y apunta a una actualización continuista que prioriza la estabilidad. La compañía confirma que se trata de una entrega incremental que se activará con un reinicio rápido, sin reinstalaciones completas.
Esta versión se publica como paquete de habilitación (eKB) y comparte la misma base de servicio que 24H2. En la práctica, las funciones ya están en el sistema y solo se encienden con una pequeña actualización, reduciendo el tiempo de instalación y el impacto para el usuario.
Novedades principales de la Vista Previa
La Build 26200.5074 no busca cambios visuales de calado: su objetivo es consolidar mejoras técnicas y de mantenimiento. Al ser un eKB, basta con instalar el paquete y reiniciar para activar lo que ya viene preinstalado en equipos con 24H2.
Un punto clave es el reinicio del ciclo de soporte en las ediciones afectadas: Enterprise y Education pasan a 36 meses, mientras que Pro mantiene 24 meses. Para sistemas compatibles, esto supone dos años adicionales de parches mensuales de seguridad.
La mayoría de ajustes se han ido entregando de forma gradual durante el último año, así que las diferencias con Windows 11 24H2 son contenidas. Esto ayuda a minimizar riesgos en un periodo marcado por el final del soporte de Windows 10 a finales de 2025.
La estrategia de Microsoft refuerza un modelo de servicio incremental, con menos sobresaltos y despliegues más predecibles tanto para usuarios domésticos como para entornos corporativos.
Disponibilidad, descarga e instalación
La vista previa está disponible en el Release Preview Channel para quienes forman parte de Windows Insider. Si quieres probarla, ve a Configuración > Windows Update, pulsa en «Buscar actualizaciones» (modo buscador) y, cuando aparezca el aviso de la versión 25H2, elige «Descargar e instalar».
Para empresas, la compilación puede validarse a través de Windows Update for Business (WUfB) y Windows Server Update Services (WSUS). Microsoft también ha indicado que publicará imágenes ISO en breve en la web de Windows Insider para instalaciones limpias o uso en máquinas virtuales.
Tras instalar la Build 26200.5074, el dispositivo permanece en Release Preview y seguirá recibiendo actualizaciones acumulativas por el canal de servicio estándar. Es una experiencia cercana al lanzamiento final previsto para finales de año.
Quienes prefieran adelantar pruebas con medios fuera de línea podrán optar por la ISO cuando esté disponible; los clientes comerciales pueden además apoyarse en sus procesos habituales de despliegue y soporte.
- Abre Configuración > Windows Update.
- Pulsa «Buscar actualizaciones» y comprueba el banner de 25H2.
- Selecciona «Descargar e instalar» y reinicia cuando se solicite.
Cambios de seguridad y administración
25H2 elimina componentes heredados como PowerShell 2.0 y la línea de comandos de WMI (WMIC), reduciendo superficie de ataque y alineándose con herramientas modernas como PowerShell 7 y las API de administración actuales.
En entornos Enterprise y Education, los administradores pueden desinstalar apps preinstaladas de Microsoft Store mediante directivas de grupo o MDM (CSP), una petición frecuente para aligerar equipos y cumplir con marcos regulatorios en la UE.
Microsoft también ha aplicado pequeños ajustes de rendimiento bajo el capó —optimizaciones del planificador y del kernel— junto a refinamientos discretos en el menú Inicio y barra de tareas, con animaciones y arrastrar y soltar más finos.
Para organizaciones, la validación puede gestionarse con WUfB o WSUS y, si surge alguna incidencia durante la prueba, es posible abrir casos a través del soporte empresarial de Microsoft siguiendo los cauces habituales.
Pequeñas mejoras en la experiencia
Las compilaciones recientes incorporan dos atajos de teclado pensados para PC sin teclado numérico: Win + – para guion medio y Win + Mayús + – para guion largo, mucho más accesibles que las combinaciones Alt de siempre.
También se dejan ver mejoras menores como una conexión entre dispositivos Android más ágil, toques en la función Click to Do, iconos de batería actualizados y la opción de fijar apps directamente en la interfaz de compartir.
El conjunto encaja con una actualización que prioriza estabilidad, seguridad y control para TI, con novedades visibles pero moderadas para el usuario general y una entrega simplificada gracias al paquete de habilitación.