WinRAR diversifica su negocio con merchandising exclusivo

Última actualización:
  • WinRAR amplía su oferta más allá del software con una línea de bolsos y cazadoras.
  • El bolso WinRAR Archive Messenger y la cazadora Senior Varsity destacan por su diseño inspirado en el icono del programa.
  • Los precios de estos productos superan el costo de una licencia de WinRAR, con valores de 115 y 224,90 euros respectivamente.
  • La estrategia busca generar ingresos adicionales, ya que la mayoría de los usuarios no paga por el software.

Merchandising de WinRAR

WinRAR ha decidido explorar nuevas formas de negocio para generar ingresos más allá de la venta de licencias de software. Sorprendiendo a muchos, la compañía ha lanzado su propia línea de merchandising que incluye bolsos y cazadoras inspiradas en la icónica imagen del programa. Este cambio de estrategia llega en un momento en el que cada vez menos usuarios pagan por la licencia de WinRAR, pese a que el software ha sido utilizado por millones de personas en todo el mundo.

Para promocionar estos nuevos productos, Win.rar GmbH, la empresa detrás del popular compresor de archivos, ha llevado a cabo una campaña en redes sociales con mensajes desafiantes hacia sus propios usuarios. En una publicación en X, la compañía sugirió que aquellos que nunca han pagado por WinRAR podrían demostrar su apoyo adquiriendo estos accesorios.

El bolso WinRAR Archive Messenger

Bolso WinRAR Archive Messenger

Uno de los artículos estrella de esta colección es el bolso WinRAR Archive Messenger. Su diseño imita fielmente el emblemático icono del programa, con los característicos tres archivos apilados en diferentes colores. Fabricado con cuero 100% vegano, el bolso cuenta con un cierre magnético para mayor comodidad y una correa ajustable con clip. Sus dimensiones son 21,4 cm x 14 cm x 7 cm, lo que lo convierte en un accesorio compacto pero con el suficiente espacio para almacenar objetos esenciales.

  Reglamento de Centros de Cómputo: Normas y Procedimientos

En cuanto a su precio, este bolso no es precisamente asequible. Cuesta 115 euros, sin incluir los gastos de envío, los cuales pueden variar dependiendo del destino. En algunos países, como España, el coste del envío puede situarse en torno a los 15,90 euros, elevando el precio total del producto a más de 130 euros.

La cazadora WinRAR Senior Varsity

Cazadora WinRAR Senior Varsity

Otro de los productos destacados de esta colección es la cazadora WinRAR Senior Varsity. Se trata de una chaqueta de estilo universitario confeccionada en lana 100%, con un forro acolchado de satén que promete una mayor comodidad y aislamiento térmico. Su diseño incorpora varios parches con iconos representativos del software, otorgándole un aspecto distintivo y nostálgico para los fanáticos de la informática.

El precio de esta cazadora es aún más elevado que el del bolso. Su coste asciende a 224,90 euros, a lo que hay que sumar los gastos de envío. Esta prenda ha generado un gran interés, y según se informa en la tienda oficial, está disponible bajo pedido debido a la alta demanda.

WinRAR y su estrategia de negocio

Estrategia de negocio de WinRAR

La decisión de WinRAR de incursionar en el mundo del merchandising responde a un modelo de negocio que busca generar ingresos alternativos ante la realidad de que son pocos los usuarios particulares que pagan por una licencia del programa. Aunque la licencia oficial cuesta 29,95 euros, la mayoría de personas continúan utilizando la versión gratuita tras los 40 días de prueba sin hacer el pago correspondiente.

Para la fabricación de estos productos, la empresa ha firmado un acuerdo con Tern, una compañía especializada en la producción de ropa y accesorios. Todos los artículos se fabricarán en China y estarán disponibles para su compra en la tienda oficial de Tern. Los envíos comenzarán a realizarse a partir del mes de abril y, aunque algunos productos ya se han agotado, la venta sigue abierta para quienes deseen hacer sus pedidos anticipados.

  Cómo descargar e instalar Google Play Store en tu PC

WinRAR sigue generando ingresos gracias a la venta de licencias a empresas y gobiernos, pero queda por ver hasta qué punto esta incursión en el mundo del merchandising puede convertirse en una fuente de ingresos sostenible a largo plazo. Lo cierto es que, con este movimiento, la compañía ha logrado captar la atención del público y convertir su imagen en un fenómeno de la cultura digital.