- El Modo de Impresión Protegido de Windows mejora la seguridad eliminando controladores de terceros.
- Solo las impresoras certificadas por Mopria son compatibles con esta nueva función de Windows 11.
- Activar WPP eliminará los controladores v3/v4 existentes, afectando la funcionalidad de algunas impresoras.
- Se recomienda a las empresas planificar la transición con soluciones alternativas como Universal Print.
El Modo de Impresión Protegido de Windows (Windows Protected Print Mode) es una característica introducida en Windows 11 para mejorar la seguridad y estabilidad del sistema de impresión. Esta función limita el uso de controladores de terceros y apuesta por los controladores de impresión modernos basados en IPP (Internet Printing Protocol).
¿Qué es el Modo de Impresión Protegido de Windows?
El Modo de Impresión Protegido (WPP) es una medida de seguridad implementada en Windows 11 para eliminar los riesgos asociados con los controladores de impresión de terceros. Microsoft ha detectado múltiples vulnerabilidades en el sistema de impresión tradicional, como las explotadas en los ataques de Stuxnet y Print Nightmare, por lo que ha decidido modernizar la gestión de impresión.
Este nuevo modo funciona exclusivamente con impresoras certificadas por Mopria, eliminando cualquier controlador externo instalado en el sistema. Además, WPP impide que otros programas accedan al flujo de impresión, proporcionando un entorno más seguro y estable. Esta mejora en la seguridad de impresión se alinea con prácticas recomendadas en la autenticación de dos factores para fortalecer la seguridad de los dispositivos.
¿Cómo afectará a los usuarios y empresas?
La activación de WPP tiene implicaciones importantes para empresas y usuarios individuales. Al habilitar esta función, Windows eliminará automáticamente todos los controladores de impresión v3/v4 existentes, así como los puertos de impresión configurados previamente. Esto significa que muchas impresoras podrían dejar de funcionar hasta que adopten el estándar Mopria o se utilicen soluciones alternativas. Las empresas que dependen de impresoras en red y funcionalidades avanzadas deberán considerar opciones que centralicen la gestión de impresión, similares a las que se utilizan en los sistemas digitales.
Para las empresas que dependen de impresoras en red y funcionalidades avanzadas, Microsoft recomienda planificar la transición con anticipación. Algunas marcas, como Lexmark, ya han anunciado soluciones como la Print Support Application (PSA) para restaurar funcionalidades avanzadas en entornos con WPP habilitado.
Cómo habilitar el Modo de Impresión Protegido en Windows 11
Para activar esta función, sigue estos pasos en Windows 11:
- Abre el menú de inicio y accede a Configuración.
- Dirígete a Bluetooth y Dispositivos y selecciona Impresoras y escáneres.
- Desplázate hasta la sección Preferencias de impresión y busca la opción Modo de Impresión Protegido de Windows.
- Haz clic en Configurar y confirma la activación en las ventanas emergentes.
Una vez habilitado, Windows desinstalará automáticamente todas las impresoras que utilicen controladores no certificados por Mopria. Esto establece un nuevo estándar de seguridad que es fundamental para mantener la integridad de los datos, de manera similar a la gestión de bases de datos con Access.
Cómo deshabilitar el Modo de Impresión Protegido
Si después de activarlo tienes problemas con tu impresora, puedes desactivar WPP siguiendo estos pasos:
- Accede de nuevo a Configuración > Bluetooth y Dispositivos > Impresoras y escáneres.
- En Modo de Impresión Protegido, selecciona la opción Desactivar.
- Confirma la desactivación y reinstala los controladores de impresión si es necesario.
Compatibilidad con dispositivos y alternativas para empresas
Actualmente, solo las impresoras certificadas por Mopria son compatibles con WPP. Los usuarios que dependen de otros modelos pueden enfrentarse a problemas si su dispositivo no es compatible con el nuevo sistema. Esto resalta la importancia de utilizar equipos actualizados, de manera similar a la adopción de CRM modernos, que permiten optimizar procesos.
Para las empresas, una alternativa viable es utilizar soluciones como Microsoft Universal Print o aplicaciones de soporte de impresión (PSA) de fabricantes como Lexmark. Estas herramientas permiten gestionar las impresiones de manera centralizada sin necesidad de controladores tradicionales.
Microsoft ha anunciado que el Modo de Impresión Protegido estará deshabilitado por defecto hasta 2027, permitiendo a los usuarios y organizaciones prepararse para la transición. Sin embargo, se recomienda comenzar a evaluar la compatibilidad de sus impresoras y buscar soluciones adecuadas para evitar interrupciones en los flujos de trabajo.