Android XR: Todo sobre el sistema operativo de realidad extendida

Última actualización:
  • Android XR es la nueva plataforma de Google y Samsung para dispositivos de realidad extendida.
  • Integra inteligencia artificial con Gemini y ofrece experiencias inmersivas avanzadas.
  • El primer visor con Android XR, Project Moohan de Samsung, llegará en 2025.
  • Compatible con Google Maps, YouTube y otras apps optimizadas para XR.

Android XR, nueva plataforma de Google y Samsung

Android XR es la nueva apuesta de Google y Samsung para revolucionar el mercado de la realidad extendida (XR), englobando tanto la realidad aumentada (AR) como la realidad virtual (VR). Este sistema operativo promete llevar la informática a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial avanzada y ofrecer experiencias inmersivas a través de gafas y cascos de última generación.

Con esta plataforma, Google busca posicionarse frente a competidores como Apple y Meta, ofreciendo una alternativa abierta y optimizada para dispositivos XR. A continuación, te explicamos en detalle qué es Android XR, cómo funciona y qué dispositivos lo soportarán.

¿Qué es Android XR?

Android XR es una versión especializada de Android, basada en AOSP (Android Open Source Project), pero adaptada completamente para dispositivos de realidad extendida. Su desarrollo ha sido posible gracias a la colaboración entre Google, Samsung y Qualcomm, con el objetivo de crear una plataforma unificada para gafas y visores XR.

Este nuevo sistema operativo integrará tecnologías avanzadas como Gemini, la inteligencia artificial de Google, permitiendo interacciones más naturales y fluidas entre el usuario y el dispositivo.

Principales características de Android XR

  • Integración con IA: Gemini 2.0 permitirá interacciones multimodales, combinando comandos de voz, gestos y visión para una experiencia más intuitiva.
  • Plataforma abierta y unificada: Compatible con ARCore, Android Studio, Jetpack Compose, Unity y OpenXR para facilitar el desarrollo de aplicaciones.
  • Interacción inmersiva: Permite visualizar contenido en ventanas flotantes, interactuar con entornos virtuales y alternar entre el mundo real y virtual sin esfuerzo.
  • Compatibilidad con apps de Google: Google Maps, YouTube, Google Fotos y Chrome estarán optimizados para experiencias XR.
  Gestión Ambiental en una Empresa: Prácticas Sostenibles

Así, Android XR es un ejemplo claro de cómo la tecnología de la información y comunicación puede transformar nuestras experiencias diarias.

Dispositivos que soportarán Android XR

Android XR debutará en 2025 con el visor Project Moohan, desarrollado por Samsung. Este visor pretende ofrecer una experiencia inmersiva única, combinando hardware potente con el nuevo sistema operativo.

Además de Samsung, Sony, Lynx y XREAL también trabajan en dispositivos compatibles con Android XR, lo que sugiere una amplia adopción por parte de diferentes fabricantes.

Posibilidades de uso para Android XR

Usos de Android XR

La versatilidad de Android XR permitirá su aplicación en distintos ámbitos. Algunos de los más destacados son:

  • Entretenimiento inmersivo: Aplicaciones como YouTube y Google TV ofrecerán experiencias de visualización envolventes en entornos XR.
  • Trabajo y productividad: Posibilidad de ampliar el escritorio del ordenador con pantallas virtuales y realizar tareas en entornos interactivos.
  • Navegación y exploración: Google Maps optimizado para XR permitirá recorrer ciudades y puntos de interés en vista inmersiva.
  • Interacción con el entorno: Gemini podrá traducir textos en tiempo real, reconocer objetos y facilitar información contextual sobre lo que el usuario ve.

Como se puede ver, Android XR podría cambiar significativamente diversos aspectos de nuestras vidas, similar a como lo hace la nube en el almacenamiento y acceso a datos.

Android XR representa un avance significativo en el mundo de la realidad extendida. Con una plataforma abierta y el respaldo de gigantes tecnológicos, este sistema operativo podría convertirse en el estándar para dispositivos XR en los próximos años. La integración de inteligencia artificial y su compatibilidad con herramientas de desarrollo populares hacen de esta una propuesta muy atractiva tanto para consumidores como para desarrolladores.

Las TIC
Artículo relacionado:
Las TIC: Claves para una transformación digital exitosamente