Cómo hacer dual boot en Windows 10: Guía completa paso a paso

Última actualización:
  • El arranque dual permite instalar y ejecutar Windows 10 y Linux en un mismo ordenador.
  • Es necesario preparar el disco duro creando una partición libre antes de la instalación.
  • Se debe crear un USB de arranque con Linux para proceder a la instalación.
  • GRUB será el gestor de arranque que permitirá seleccionar qué sistema iniciar.

Cómo hacer dual boot en Windows 10

Configurar un arranque dual en tu ordenador con Windows 10 y Linux te permite disfrutar de lo mejor de ambos mundos. Ya sea que necesites Windows para jugar o usar programas específicos y Linux para desarrollo o privacidad, este proceso puede facilitarte el acceso a dos sistemas operativos en una misma máquina.

El proceso puede parecer complicado al principio, pero con una guía adecuada y siguiendo los pasos con cuidado, podrás instalar y configurar ambos sistemas operativos sin mayores complicaciones. En este artículo, te explicamos en detalle cómo hacerlo correctamente.

¿Qué es el arranque dual y por qué usarlo?

El arranque dual es una configuración que permite instalar y ejecutar dos sistemas operativos en un solo ordenador. Esto significa que, cada vez que enciendas tu PC, podrás elegir qué sistema operativo deseas utilizar.

Las principales razones para configurar un arranque dual son:

  • Compatibilidad con software: Algunas aplicaciones solo están disponibles para Windows o Linux.
  • Seguridad y privacidad: Linux es conocido por ser más seguro y menos propenso a virus.
  • Rendimiento: Linux puede aprovechar mejor los recursos del sistema en comparación con Windows.
  • Flexibilidad: Puedes experimentar con Linux sin comprometer tu instalación de Windows.

Requisitos previos

Antes de comenzar con la instalación de un sistema de arranque dual, asegúrate de contar con lo siguiente:

  • Un ordenador con Windows 10 instalado.
  • Una unidad USB de al menos 8 GB para instalar Linux.
  • Espacio libre en disco duro para crear una nueva partición.
  • Una copia de seguridad de tus archivos importantes.
  • La imagen ISO de la distribución de Linux que deseas instalar.
  Dónde se guardan las capturas de pantalla en Windows 10

Cómo preparar tu ordenador para el arranque dual

El primer paso en este proceso es preparar tu disco duro para albergar el nuevo sistema operático. Para ello, es necesario reducir el espacio de la partición actual de Windows.

Para hacer esto, sigue estos pasos:

  1. Haz clic derecho en el menú Inicio de Windows y selecciona «Administración de discos».
  2. Busca tu unidad principal (generalmente C:), haz clic derecho sobre ella y selecciona «Reducir volumen».
  3. Introduce el tamaño que deseas liberar (se recomienda al menos 20 GB).
  4. Haz clic en «Reducir» y espera a que se complete el proceso.

Crear un USB de arranque con Linux

Ahora necesitarás una unidad USB para instalar Linux en tu ordenador. Para ello, usa una herramienta como Rufus.

Paso a paso:

  1. Descarga la imagen ISO de la distribución de Linux que quieras.
  2. Conecta tu USB al ordenador.
  3. Descarga Rufus y ejecútalo.
  4. Selecciona tu USB y la imagen ISO de Linux.
  5. Haz clic en «Iniciar» y espera a que Rufus termine de crear el USB de arranque.

Instalar Linux junto a Windows

Cuando ya tengas el USB listo, reinicia tu ordenador y accede al menú de arranque pulsando F12, ESC o la tecla específica de tu equipo.

Selecciona el USB y sigue estos pasos:

  1. Inicia el sistema en modo «Live» y prueba que todo funcione bien.
  2. Ejecuta el instalador de Linux y selecciona la opción «Instalar junto a Windows».
  3. Asigna la partición creada previamente a Linux.
  4. Configura GRUB (el gestor de arranque) para que te permita seleccionar el sistema operativo al iniciar.
  5. Finaliza la instalación y reinicia tu ordenador.

Cómo cambiar entre sistemas operativos

Una vez instalado Linux, cada vez que enciendas tu PC aparecerá un menú de selección donde podrás elegir entre Windows y Linux.

  FreeXP: Reviviendo Windows XP con la seguridad de Linux

Si este menú no aparece, accede a la BIOS/UEFI y revisa el orden de arranque asegurándote de que GRUB sea el gestor de arranque predeterminado.

Solución a problemas comunes

Algunas veces pueden surgir problemas después de la instalación. Aquí tienes soluciones a los más comunes:

Linux no arranca tras instalar Windows:

  • Es posible que Windows haya sobrescrito el gestor de arranque GRUB.
  • Solución: Usa un Live USB de Linux y ejecuta el comando «sudo update-grub».

La hora se desconfigura entre sistemas:

  • Esto ocurre porque Windows y Linux manejan la hora de manera diferente.
  • Solución: Configurar Linux para que use la hora local con el comando «sudo timedatectl set-local-rtc 1».

Configurar un arranque dual entre Windows 10 y Linux puede parecer un reto al inicio, pero con paciencia y siguiendo los pasos adecuados se convierte en una tarea sencilla. Tener ambos sistemas operativos en un solo ordenador te dará una flexibilidad increíble, permitiéndote acceder a herramientas y aplicaciones de cada plataforma sin necesidad de renunciar a ninguna de ellas.