El Corte Inglés sufre un hackeo que expone datos de clientes

Última actualización:
  • El Corte Inglés notificó a sus clientes sobre un acceso no autorizado a datos personales almacenados por un proveedor externo.
  • Datos identificativos y de tarjetas de clientes fueron comprometidos, aunque la compañía asegura que no pueden usarse para compras fraudulentas.
  • Se aplicaron medidas de seguridad adicionales y se ha informado del suceso a las autoridades competentes.
  • El Corte Inglés recomienda a los afectados estar atentos a posibles intentos de phishing y cambiar sus contraseñas.

Hackeo El Corte Inglés

El Corte Inglés ha sido víctima de un ciberataque que ha comprometido información personal de sus clientes. La empresa informó a sus usuarios sobre una brecha de seguridad originada en un proveedor externo, lo que permitió a los atacantes acceder a datos identificativos y de contacto. Aunque no se han hecho públicos todos los detalles del incidente, la compañía asegura que el acceso ilícito fue detectado y solucionado de inmediato.

El suceso ha generado preocupación entre los clientes, muchos de los cuales han expresado su malestar en redes sociales. La principal inquietud radica en la posibilidad de que estos datos sean utilizados en fraudes como el phishing, donde ciberdelincuentes podrían hacerse pasar por El Corte Inglés para obtener más información personal.

¿Qué datos han sido filtrados?

Según la información proporcionada por El Corte Inglés, los datos comprometidos incluyen nombres, apellidos, direcciones y números de tarjetas vinculadas exclusivamente a compras en la compañía. Sin embargo, la empresa ha recalcado que esta información por sí sola no permite realizar transacciones fraudulentas, por lo que los clientes pueden seguir usando sus tarjetas con normalidad.

Datos filtrados

A pesar de estas declaraciones, numerosos clientes han manifestado su inquietud sobre la naturaleza de los datos filtrados y la falta de detalles sobre la encriptación de la información, lo que abre la puerta a potenciales riesgos de seguridad.

  La Importancia de la Seguridad Informática: Manteniendo a salvo tu información

Respuesta de El Corte Inglés y medidas adoptadas

El Corte Inglés ha asegurado que, tras detectar la intrusión, se activaron inmediatamente los protocolos de seguridad para mitigar el impacto del ataque. Además, han solicitado al proveedor afectado que implemente medidas adicionales para evitar futuros incidentes.

Asimismo, la compañía ha notificado el hecho a las autoridades competentes en materia de protección de datos para que se realicen las investigaciones pertinentes y se garantice el cumplimiento de la normativa de seguridad.

Como parte de su respuesta para proteger a los clientes, la empresa también ha enfatizado que nunca solicitará contraseñas, códigos de seguridad o información confidencial a través de correos electrónicos, llamadas o mensajes de texto.

Recomendaciones para los clientes afectados

Ante esta situación, El Corte Inglés ha recomendado a sus clientes que cambien sus contraseñas de acceso al portal web y que permanezcan atentos a posibles intentos de suplantación de identidad.

Aquellos que sospechen haber recibido correos fraudulentos deben evitar hacer clic en enlaces sospechosos y contactar directamente con el servicio de atención al cliente de El Corte Inglés para verificar cualquier comunicación oficial.

Medidas de seguridad

Además, se recomienda no compartir información personal con terceros y activar medidas de seguridad adicionales como la autenticación en dos pasos en aquellos servicios que lo permitan. Para más información sobre cómo proteger tus datos, puedes consultar sobre cómo funciona la ciberseguridad.

Indignación de los clientes y falta de transparencia

El hecho de que El Corte Inglés haya enviado los comunicados a sus clientes en horarios poco habituales y con un asunto genérico ha generado críticas. Muchos usuarios señalan que esta estrategia parece diseñada para minimizar el impacto mediático y evitar una gran repercusión.

  Mejor Antivirus 2024: Guía Completa y Actualizada

Otro aspecto que ha generado dudas es la decisión de no revelar el nombre del proveedor afectado ni ofrecer detalles técnicos sobre si los datos estaban cifrados. Esta falta de transparencia ha sido cuestionada, ya que otros incidentes similares han evidenciado que la encriptación de los datos puede ser clave para minimizar los daños.

Algunos clientes han manifestado su desconfianza en redes sociales y han exigido que se proporcione más información sobre lo sucedido. La polémica ha avivado el debate sobre la seguridad digital y la responsabilidad de grandes empresas en la protección de los datos de sus usuarios.

Indignación clientes

El ataque a El Corte Inglés se suma a una larga lista de brechas de seguridad sufridas por empresas de distintos sectores en los últimos años. La filtración de datos personales es un problema creciente que afecta tanto a clientes como a compañías, poniendo en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de ciberseguridad.

Qué es el FTP
Artículo relacionado:
¿Qué es el FTP?: Una Guía Completa

Aunque la empresa ha asegurado que ha reforzado las medidas de seguridad para evitar incidentes similares en el futuro, la confianza de muchos clientes podría haberse visto afectada. La recomendación general sigue siendo mantener precaución ante posibles intentos de fraude y estar atentos a cualquier comunicación sospechosa.

Fibra óptica para Internet
Artículo relacionado:
Fibra óptica para Internet: La autopista invisible que revoluciona tu conexión