- Pebble OS ha sido liberado como código abierto, permitiendo su desarrollo en nuevos dispositivos.
- El fundador de Pebble, Eric Migicovsky, está liderando la iniciativa para traer de vuelta los relojes inteligentes basados en este sistema.
- Ya se ha logrado ejecutar Pebble OS en nuevo hardware, usando un chip Bluetooth 5.3, más avanzado que los modelos originales.
- Los desarrolladores pueden contribuir creando nuevas aplicaciones y funcionalidades para impulsar esta resurrección.
Desde que Pebble cerró sus puertas tras la compra de la compañía por Fitbit en 2016, muchos entusiastas han soñado con el regreso de su emblemático reloj inteligente. Ahora, ese anhelo parece estar más cerca de hacerse realidad gracias a la liberación del código fuente de Pebble OS, lo que ha abierto la puerta a nuevos dispositivos que puedan ejecutar este sistema operativo.
Eric Migicovsky, fundador de Pebble, ha anunciado que el proyecto para revivir estos relojes ya está en marcha. En una reciente publicación en su blog, compartió que han conseguido ejecutar Pebble OS en un hardware moderno, abriendo así el camino para futuras versiones del dispositivo.
Un nuevo hardware para una experiencia mejorada
Uno de los avances más significativos de este resurgir es la posibilidad de adaptar Pebble OS a componentes actuales. En este primer prototipo, el sistema ha sido ejecutado en un chipset Bluetooth 5.3 (nRF52840), el cual ofrece mejoras significativas en conectividad y eficiencia energética con respecto al Bluetooth 4.1 utilizado en el último modelo de Pebble lanzado en 2016.
Este nuevo hardware no solo permitirá mantener todas las funciones características de los Pebble originales, sino que además podría traer mejoras como compatibilidad con NFC, Bluetooth Mesh, Thread y Zigbee. Estas nuevas tecnologías podrían otorgar al dispositivo capacidades más avanzadas, como pagos sin contacto o una integración más fluida con otros dispositivos inteligentes.
Una comunidad de desarrolladores para impulsar la resurrección
El proyecto no solo quiere traer de vuelta los dispositivos originales, sino que busca crear un ecosistema en torno a Pebble OS. Para lograr esto, la colaboración de la comunidad de desarrolladores será clave. A través de Github, los interesados pueden contribuir no solo con la mejora del sistema operativo, sino también con la creación de nuevas funcionalidades y aplicaciones para el ecosistema Pebble.
Entre las formas en las que los desarrolladores pueden participar se incluyen la creación de nuevas esferas para el reloj, el desarrollo de aplicaciones o incluso la mejora de la conectividad y el rendimiento del sistema. Todo esto servirá para hacer que la plataforma evolucionada de Pebble OS realmente tenga un impacto en el mercado actual.
Además, la naturaleza de código abierto del proyecto significa que cualquiera puede contribuir, explorar y modificar el software para adaptarlo a sus propias necesidades. Esto podría derivar en múltiples versiones de Pebble OS optimizadas para distintos tipos de hardware.
Un renacimiento con mucho potencial
Si bien aún faltan detalles sobre si este resurgimiento resultará en un producto comercialmente viable, la iniciativa de traer de vuelta Pebble OS y adaptarlo a hardware actual representa una oportunidad única para los nostálgicos de la marca. La combinación de una comunidad activa de desarrolladores y la posibilidad de utilizar tecnologías modernas podría marcar una nueva etapa para este reloj que alguna vez revolucionó el mercado de los wearables.
El tiempo dirá si este renacer de Pebble logra captar el interés del público más allá de los entusiastas de la primera generación, pero el hecho de que ya se hayan logrado avances en hardware y software indica que el proyecto tiene bases sólidas para seguir adelante.