- Linux 6.14 introduce mejoras en compatibilidad de hardware, con nuevos controladores y optimizaciones.
- Seguridad reforzada con mitigaciones para vulnerabilidades como Spectre y Meltdown.
- Mayor soporte para procesos en paralelo y optimización en administración de energía.
- Avances en la integración de Rust dentro del núcleo para estabilidad y rendimiento.
El kernel de Linux 6.14 ya está aquí, y aunque su creador, Linus Torvalds, lo describe como un lanzamiento “pequeño”, este no deja de traer consigo un número importante de cambios y optimizaciones. Con aproximadamente 500,000 líneas de código modificadas y más de 10,000 commits, esta versión apunta a ofrecer mejoras en compatibilidad de hardware, seguridad y eficiencia.
El primer Release Candidate (RC1) ya está disponible, lo que abre la ventana para que la comunidad lo pruebe antes de su lanzamiento definitivo, previsto para finales de marzo de 2025. A continuación, repasamos las principales novedades y mejoras de este núcleo.
Mejoras en Compatibilidad de Hardware
Linux 6.14 amplía su compatibilidad con una gran variedad de dispositivos, destacando la inclusión de soporte para:
- AMD XDNA Ryzen AI NPUs, con un nuevo controlador para aprovechar su capacidad de aceleración.
- Procesadores Intel Xeon «Clearwater Forest», ampliando el soporte para servidores.
- Snapdragon X CPUs, con mejoras en eficiencia y estabilidad.
- SteelSeries Arctis 9, mejor integración con auriculares gaming inalámbricos.
- Placas base ASUS TUF GAMING X670E PLUS, optimizando compatibilidad.
Seguridad Mejorada y Optimizaciones
En el apartado de seguridad, esta versión introduce mitigaciones mejoradas contra vulnerabilidades como Spectre y Meltdown, además de ajustes en módulos como SELinux para un control más detallado sobre accesos y permisos.
Otra optimización clave es el soporte para bloqueo extendido del kernel, evitando modificaciones no deseadas incluso por usuarios privilegiados. También se ha reforzado la encriptación de archivos y se ha optimizado la eliminación segura de datos en sistemas como Btrfs y XFS.
Mejoras en Administración de Energía
El núcleo continúa perfeccionando la eficiencia energética con optimización del proceso de suspensión y reanudación, reduciendo el tiempo de espera entre ambos estados en algunos sistemas.
Además, se han implementado extensiones en gestión de energía para procesadores AMD, mejorando la asignación de tareas en núcleos preferidos y reduciendo el consumo general en reposo.
Avances en la Integración de Rust
Uno de los desarrollos más interesantes en esta versión es la expansión del soporte para Rust dentro del núcleo. Se ha reducido la dependencia de características inestables, y se adopta un nuevo macro (derive_coerce_pointee
) que marca un paso más hacia un kernel construido únicamente con Rust estable.
Esta adopción gradual promete mayor seguridad y fiabilidad al reducir errores relacionados con punteros y gestión de memoria.
El Linux Kernel 6.14 sigue consolidando su posición como un sistema robusto y adaptable, con mejoras clave en seguridad, compatibilidad de hardware y eficiencia energética. A medida que avanza la fase de pruebas con los Release Candidates, los desarrolladores y la comunidad podrán aportar feedback para pulir aún más esta versión antes de su llegada definitiva.