Google revoluciona la robótica con su IA Gemini Robotics

Última actualización:
  • Google presenta Gemini Robotics y Gemini Robotics-ER, modelos de IA diseñados para dotar a los robots de mayor autonomía y destreza.
  • La tecnología permite a los robots adaptarse a entornos complejos, ejecutar tareas precisas e interpretar órdenes en lenguaje natural.
  • Colaboraciones con empresas como Apptronik buscan integrar esta IA en robots humanoides.
  • El modelo busca trasladar la IA generativa al mundo físico, superando los desafíos de la interactividad y la seguridad.

Robot de Gemini Robotics

Google ha dado un paso crucial en el desarrollo de la inteligencia artificial aplicada a la robótica con la presentación de Gemini Robotics y su variante Gemini Robotics-ER. Estos nuevos modelos buscan trasladar las capacidades de la IA de los entornos digitales al mundo físico, permitiendo que los robots no solo interpreten información, sino que también interactúen con el entorno de manera autónoma y efectiva.

El objetivo de Google con estos modelos es superar los desafíos que aún enfrenta la robótica, como la capacidad de adaptación a entornos cambiantes, la destreza en la manipulación de objetos y la interactividad con los humanos. Para ello, la compañía ha integrado en Gemini Robotics un innovador sistema de visión-lenguaje-acción (VLA) basado en Gemini 2.0, que permite a los robots tomar decisiones en tiempo real y ejecutar acciones con precisión. Esta innovación resalta la importancia de los avances en robótica en la era moderna.

Robótica Avanzada
Artículo relacionado:
Robótica Avanzada: Revolucionando el Futuro con Innovación

Según Google DeepMind, los robots desarrollados con Gemini Robotics destacan por tres características clave:

  • Generalidad: Son capaces de adaptarse a nuevas situaciones y resolver problemas para los que no han sido específicamente entrenados.
  • Interactividad: Comprenden comandos en lenguaje natural, responden a órdenes en tiempo real y pueden operar en entornos dinámicos sin dificultad.
  • Destreza: Pueden ejecutar tareas complejas que requieren manipulación precisa, como doblar origamis o guardar objetos en bolsas con cierre hermético.
  Ingeniería en Inteligencia Artificial: 10 Claves para Dominar el Futuro Tecnológico

Estas capacidades permiten que los robots puedan desempeñar funciones más avanzadas en entornos industriales, domésticos y de asistencia personal, acercándonos a una nueva era en la robótica, donde la automatización robótica industrial juega un papel fundamental.

Para llevar esta tecnología más allá del laboratorio, Google ha establecido asociaciones con diversas empresas de robótica. Una de las alianzas más destacadas es con Apptronik, compañía especializada en robots humanoides como Apollo, que busca integrar la inteligencia de Gemini Robotics en sus sistemas.

Además, Google DeepMind colabora con Boston Dynamics, Agility Robotics, Agile Robots y Enchanted Tools, permitiendo que estas compañías prueben la tecnología en distintos escenarios y contribuyan al perfeccionamiento del modelo.

tecnología robótica
Artículo relacionado:
La tecnología robótica y su impacto en la sociedad

Uno de los desafíos clave en la robótica avanzada es la seguridad. Para garantizar un desarrollo responsable, Google ha implementado un marco de seguridad que combina controles basados en el lenguaje de instrucciones y medidas prácticas como la prevención de colisiones.

Además, Gemini Robotics-ER incorpora un sistema de razonamiento encarnado, que permite a los robots comprender mejor su entorno tridimensional y planificar trayectorias óptimas para moverse de manera segura y eficiente. Esta capacidad es esencial para las aplicaciones de robots en situaciones de alta demanda como en la medicina.

Aunque aún queda mucho por desarrollar, Google ve en Gemini Robotics un pilar clave para la inteligencia artificial aplicada a la robótica. Gracias a estos modelos, los robots podrían desempeñar tareas cada vez más avanzadas en fábricas, hospitales y hogares, mejorando la productividad y facilitando la asistencia en numerosas áreas.

Con el desarrollo de Gemini Robotics, Google no solo busca avanzar en el ámbito tecnológico, sino también sentar las bases para una nueva generación de robots que puedan operar con mayor autonomía y seguridad en la vida cotidiana. La integración de la IA en estas máquinas podría transformar radicalmente la manera en que interactuamos con los robots en el futuro, lo que plantea la pregunta sobre cuál será el futuro de la robótica.

Robótica Colaborativa
Artículo relacionado:
Robótica Colaborativa: Trabajando Mano a Mano con los Robots

 

  El impacto de la robótica en la industria