Microsoft Publisher desaparecerá en 2026: alternativas y transición

Última actualización:
  • Microsoft Publisher dejará de recibir soporte en octubre de 2026, eliminándose de Microsoft 365.
  • Microsoft recomienda usar Word, PowerPoint o Designer como alternativas para sustituir sus funciones.
  • Los archivos .pub deberán convertirse a otros formatos como PDF o DOCX antes de la fecha límite.
  • Las versiones perpetuas de Publisher podrán seguir utilizándose, pero sin soporte oficial ni actualizaciones.

Microsoft Publisher

Después de más de tres décadas formando parte de la suite de Office, Microsoft Publisher tiene los días contados. Microsoft ha anunciado que en octubre de 2026, este programa de autoedición dejará de formar parte de Microsoft 365 y, con ello, cerrará una etapa en la que este software sirvió a pequeñas empresas, estudiantes y usuarios domésticos.

Aunque nunca tuvo el renombre de aplicaciones como Word o Excel, Publisher se consolidó como una herramienta accesible para la creación de folletos, boletines y otros materiales gráficos sin necesidad de conocimientos avanzados en diseño. Sin embargo, con el paso del tiempo y la evolución de otras herramientas de Microsoft y de competidores como Canva, su uso ha ido perdiendo relevancia.

Microsoft justifica la desaparición de Publisher

Fin de Microsoft Publisher

La compañía ha decidido poner fin a la vida útil de Publisher basándose en varios factores clave. Según Microsoft, muchas de sus funciones pueden realizarse con herramientas ya existentes dentro de su ecosistema, como Word y PowerPoint. Además, la estrategia de la empresa está enfocada en consolidar y simplificar sus ofertas dentro de Microsoft 365, eliminando aplicaciones con funcionalidades redundantes.

A esto se suma el avance de soluciones más modernas como Microsoft Designer, una herramienta basada en IA que permite la creación de contenido gráfico en la nube. De esta manera, la compañía busca impulsar soluciones más conectadas y con mayor compatibilidad en entornos digitales.

  Los mejores recursos web para Laravel

Si deseas conocer más sobre la historia de las aplicaciones de Microsoft, puedes leer nuestro artículo sobre la historia de Microsoft Word.

¿Qué pasará con los archivos en formato .pub?

Uno de los mayores retos para quienes aún utilizan Publisher será la gestión de los documentos en formato .pub. Microsoft ha recomendado que los usuarios conviertan sus archivos antes del cierre definitivo de soporte en 2026. Para ello, la opción más sencilla es exportar los documentos a PDF, aunque esto puede modificar el diseño original.

Si la edición posterior es necesaria, los archivos PDF pueden abrirse en Word o PowerPoint para ser utilizados en estos programas. No obstante, se advierte que los diseños pueden sufrir alteraciones al hacer la conversión, ya que Publisher tenía características específicas que no son completamente compatibles con estas aplicaciones.

Al hablar de archivos y formatos, es fundamental estar familiarizado con diferentes tipos de errores de medición, algo que podría resultar útil en el contexto de la edición gráfica. Para más detalles, consulta nuestro artículo sobre tipos de errores de medición.

Alternativas recomendadas por Microsoft

Alternativas a Publisher

Microsoft ha sugerido distintas opciones dentro y fuera de su ecosistema para suplir la ausencia de Publisher:

  • Word: Adecuado para tareas básicas como creación de cartas, sobres o membretes.
  • PowerPoint: Más adecuado para la realización de gráficos, diapositivas y presentaciones con un diseño más elaborado.
  • Microsoft Designer: Alternativa basada en IA con capacidades avanzadas de diseño.

Sin embargo, muchos usuarios, especialmente aquellos que buscan un mayor control en la maquetación, han señalado que estas opciones no ofrecen la misma flexibilidad que Publisher. Por ello, alternativas externas como Canva, Scribus y CorelDRAW podrían ser opciones más viables para quienes busquen herramientas más completas.

  CRM Zoho: La herramienta secreta de las empresas que crecen más rápido

La evolución hacia aplicaciones más integradas y potentes ha llevado a muchos a explorar diferentes herramientas. Si estás interesado en la inteligencia artificial y su aplicación en la creación de contenido, no dejes de leer sobre la innovadora inteligencia artificial de ByteDance.

¿Seguirá funcionando Publisher después de 2026?

Para quienes posean una licencia perpetua de Publisher, la aplicación seguirá siendo funcional después de octubre de 2026, aunque sin soporte oficial ni actualizaciones. Esto significa que, aunque aún será posible abrir y editar archivos .pub, Microsoft no resolverá problemas de seguridad ni añadirá nuevas funciones.

En este sentido, los usuarios deberán estar atentos a posibles vulnerabilidades que puedan surgir en futuras versiones de Windows y considerar opciones de migración a largo plazo.

El cierre de Microsoft Publisher es un reflejo de la evolución tecnológica hacia herramientas más conectadas, con mayor integración en la nube y enfocadas en inteligencia artificial. Aunque su desaparición puede ser un problema para algunos usuarios, las opciones para sustituirlo son diversas, dependiendo de las necesidades específicas de cada usuario.

Cómo quitar anuncios en WPS Office-9
Artículo relacionado:
Cómo eliminar anuncios en WPS Office de forma efectiva