- Gemma 3 es el nuevo modelo abierto de IA de Google, diseñado para ejecutarse en una sola GPU con eficiencia.
- Disponible en 1, 4, 12 y 27 millones de parámetros, permite adaptabilidad según las necesidades del usuario.
- Ofrece soporte para 140 idiomas y funcionalidades avanzadas como análisis de imágenes, texto y vídeos.
- Incluye ShieldGemma 2, una herramienta de seguridad que clasifica imágenes en función de su contenido.
Google ha presentado su nueva serie de modelos abiertos de Inteligencia Artificial (IA) bajo el nombre de Gemma 3. Esta versión ofrece una notable optimización en su rendimiento, permitiendo su ejecución en una única unidad de procesamiento gráfico (GPU). Con esta estrategia, la compañía busca facilitar el acceso a modelos de IA avanzados sin necesidad de infraestructuras costosas.
La familia Gemma nació en febrero del año pasado con modelos de 2.000 y 7.000 millones de parámetros, y en mayo fue actualizada con Gemma 2, alcanzando los 27.000 millones de parámetros. Ahora, con Gemma 3, Google amplía su enfoque con opciones más ligeras, versátiles y eficientes para desarrolladores.
Nuevas capacidades y mejoras en IA
Gemma 3 ha sido diseñado para asegurar un desempeño óptimo en distintos dispositivos, desde ordenadores hasta smartphones. Se ofrece en variantes de 1, 4, 12 y 27 millones de parámetros, lo que permite adaptar su implementación a distintos requerimientos.
Uno de los aspectos más destacables de este modelo es su base en la misma tecnología detrás de los Gemini 2.0, asegurando un rendimiento superior. De acuerdo con pruebas en el ranking de LMArena, Gemma 3 supera a modelos como Llama-405B de Meta, DeepSeek-V3 y o3-mini de OpenAI, especialmente en entornos basados en GPU Nvidia.
Además, este nuevo modelo está optimizado para brindar soporte a 140 idiomas, con disponibilidad inmediata en más de 35 lenguas, facilitando su integración en distintos mercados.
Funciones avanzadas y automatización
Entre sus principales características, Gemma 3 permite la creación y análisis de contenido en múltiples formatos, incluyendo texto, imágenes y vídeos cortos. Su ventana de contexto de 128K tokens le otorga una mayor capacidad de procesamiento de información.
Asimismo, cuenta con la capacidad de ejecutar llamadas de funciones y salida estructurada, lo que favorece la automatización de tareas y la implementación de experiencias interactivas dentro de las aplicaciones.
ShieldGemma 2: Verificación de seguridad en imágenes
Junto con el lanzamiento de Gemma 3, Google ha introducido ShieldGemma 2, un verificador de seguridad basado en IA. Este modelo de 4B parámetros permite analizar imágenes y etiquetarlas en tres categorías de contenido: peligroso, sexualmente explícito y violento. De esta manera, los desarrolladores pueden personalizar sus sistemas de seguridad de acuerdo con las necesidades de sus usuarios.
Esta herramienta busca garantizar un uso responsable y seguro de la IA, promoviendo buenas prácticas en la implementación de modelos de inteligencia artificial en diversas aplicaciones.
Accesibilidad e integración
Gemma 3 ya está disponible para integrarse con múltiples plataformas y entornos de desarrollo, entre ellos: Hugging Face, Kaggle, Google AI Edge y Vertex AI. Además, puede ser utilizado desde Google AI Studio para facilitar su implementación en distintos proyectos y experimentos de IA.
Como parte de su compromiso con el desarrollo responsable de IA, Google ha llevado a cabo una evaluación de riesgos rigurosa, asegurando que sus modelos cumplan con protocolos de seguridad y estándares de alineación con responsabilidad tecnológica.
Este nuevo lanzamiento representa un paso importante hacia la democratización de la inteligencia artificial abierta, proporcionando herramientas de alto rendimiento accesibles para cualquier usuario o desarrollador sin la necesidad de infraestructuras complejas.