- Adobe lanza la versión beta de Photoshop completa para Android con IA y funciones profesionales.
- La aplicación está disponible gratis en Google Play, aunque en esta fase algunas opciones pueden ser limitadas.
- Incluye herramientas avanzadas como capas, máscaras, selección rápida, relleno generativo y sincronización con Creative Cloud.
- Requisitos mínimos: Android 11, 6 GB de RAM y unos 600 MB de almacenamiento.
Adobe da el salto definitivo al mundo móvil con la llegada de Photoshop para Android, una noticia esperada tanto por creativos como por usuarios que buscan soluciones de edición avanzadas directamente en el teléfono. Tras años con versiones simplificadas como Photoshop Express, por fin aparece una opción más cercana a la experiencia de escritorio, disponible sin coste mientras dure su fase beta.
La aplicación, ya accesible en Google Play, permite editar imágenes de forma profesional y sin depender de un ordenador. La interfaz ha sido rediseñada para pantallas táctiles, por lo que resulta fácil de manejar tanto para principiantes como para quienes ya dominan Photoshop en PC. Desde el primer momento, se nota el esfuerzo de Adobe en acercar el repertorio de herramientas tradicionales al entorno móvil.
¿En qué se diferencia Photoshop para Android de otras opciones móviles?
Durante años, alternativas como Photoshop Express han servido para cambios rápidos, pero esta nueva app es prácticamente otro mundo. No es un simple editor ligero, sino una suite completa: ofrece capas, máscaras, pinceles editables y modos de fusión, además de funciones impulsadas por IA como el relleno generativo (Firefly AI) y la selección inteligente.
El objetivo es igualar la versión de escritorio lo máximo posible, aunque aún no todas las características estén disponibles. La diferencia clave respecto a otras apps es la posibilidad de trabajar de manera profesional y creativa sin apenas limitaciones técnicas en el móvil.
Funciones y herramientas más destacadas
La versión para Android incluye herramientas esenciales y avanzadas, como esperaría cualquier usuario de Photoshop en PC. Entre las opciones más destacables se encuentran:
- Capas y máscaras: posibilitan una edición compleja y organizada, ideal para composiciones o retoques múltiples.
- Selección avanzada: con modos como la selección por toque, la varita mágica o la herramienta de lazo, se puede aislar y modificar partes concretas de la imagen.
- Pincel corrector y tampón de clonar: útiles para eliminar elementos no deseados o retocar detalles minuciosos.
- Relleno generativo (IA): permite añadir, eliminar o transformar zonas de la imagen mediante instrucciones de texto o gestos.
- Modos de fusión y ajuste de capas: perfectos para efectos visuales y mezclas complejas.
- Sincronización con Adobe Creative Cloud: facilita el trabajo cruzado entre dispositivos.
Además, se pueden crear collages, miniaturas, proyectos para redes sociales o arte digital, e incluso dispones de una biblioteca de recursos visuales gratuitos gracias a la integración con Adobe Stock.
Instalación, requisitos y modelo de uso
Para descargar Photoshop en Android, solo hay que buscar «Adobe Photoshop (Beta)» en Google Play y seguir el proceso de instalación habitual. La descarga ocupa unos 600 MB y la app está lista para usar en pocos minutos. No es necesario suscribirse ni iniciar sesión en Creative Cloud para empezar (aunque la sincronización estará disponible para quien la quiera).
Adobe exige unos requisitos mínimos para garantizar un funcionamiento fluido. Es necesario disponer de Android 11 en adelante, 6 GB de RAM (se recomienda 8 GB) y espacio libre suficiente. Si el dispositivo no cumple con estos criterios, hay riesgo de problemas de rendimiento o incompatibilidad.
Limitaciones actuales y próximos pasos
La app se encuentra todavía en fase beta, lo que implica ciertas limitaciones y funciones aún por llegar. Actualmente, no hay filtros personalizables y el recorte está restringido a proporciones predefinidas, aunque se espera que estas características se añadan en futuras actualizaciones. Adobe no ha confirmado cuánto tiempo durará la gratuidad total, pero todo apunta a que algunas opciones pasarán a estar bajo suscripción más adelante, en la línea de otros productos como Lightroom Mobile.
Las funciones avanzadas de IA y sincronización podrían requerir cuenta Adobe y/o suscripción en el futuro, aunque de momento están incluidas en la beta sin coste.
Con este lanzamiento, Adobe busca que tanto usuarios habituales como los que empiezan tengan acceso a una plataforma potente y versátil sin tener que recurrir al ordenador para trabajar con imágenes de manera profesional. La app, además, incorpora tutoriales interactivos integrados y soporte para proyectos colaborativos mediante la nube, lo que la pone prácticamente al nivel de cualquier editor profesional disponible en PC.