- Los protectores de hidrogel son flexibles, duraderos y se autorregeneran de arañazos.
- Su instalación es más delicada que la del cristal templado, pero ofrecen una mayor adaptabilidad.
- Son ideales para móviles con pantalla curva, ya que se ajustan mejor a los bordes.
- No se rompen con los impactos, pero no protegen tanto contra caídas fuertes.
Proteger la pantalla del móvil es una de las mejores decisiones para evitar disgustos con arañazos y golpes. Entre las opciones más populares están los protectores de cristal templado, cerámico y los novedosos protectores de hidrogel. Aunque menos conocidos, estos últimos ofrecen ventajas interesantes que merece la pena explorar.
Si todavía no tienes claro qué tipo de protector elegir, aquí encontrarás toda la información sobre los protectores de hidrogel: qué son, cómo funcionan, en qué se diferencian respecto a los de cristal templado y si realmente merece la pena utilizarlos para proteger tu smartphone.
¿Qué es un protector de pantalla de hidrogel?
Los protectores de hidrogel están fabricados con termoplástico de poliuretano (TPU), un material flexible que se adapta perfectamente a la pantalla del móvil. A diferencia del cristal templado, este tipo de lámina no se rompe con los impactos, sino que amortigua los golpes y evita que la pantalla sufra daños.
Una de las características más destacadas es su capacidad de autorregeneración, lo que significa que los arañazos superficiales desaparecen con el tiempo, manteniendo una apariencia impecable durante más tiempo.
Ventajas y desventajas del protector de hidrogel
Como cualquier otro accesorio, los protectores de hidrogel tienen ventajas y desventajas que debes considerar antes de elegirlos.
Ventajas
- Adaptabilidad perfecta: Gracias a su flexibilidad, cubre mejor los bordes y es ideal para móviles con pantallas curvas.
- Mayor duración: No se rompe con los impactos como el cristal templado y mantiene su protección por más tiempo.
- Autorregeneración: Pequeños arañazos desaparecen con el tiempo, evitando la necesidad de cambiarlo con frecuencia.
- No afecta la sensibilidad táctil: A diferencia de algunos protectores de vidrio, no interfiere en el reconocimiento de la huella dactilar ni en la respuesta táctil del móvil.
Desventajas
- Menos resistencia ante impactos fuertes: Aunque absorbe golpes, en caídas extremas no protege tanto como el cristal templado.
- Menos sensación de dureza: La textura del hidrogel es más blanda, lo que puede dar una sensación diferente al tacto.
- Puede moverse con el tiempo: Si no se coloca bien, podría desplazarse y afectar a la cámara frontal.
Comparación: Hidrogel vs. Cristal templado
Elegir entre un protector de hidrogel y uno de cristal templado depende del uso y las preferencias personales. Aquí tienes una comparativa entre ambos:
Característica | Hidrogel | Cristal Templado |
---|---|---|
Resistencia a impactos | Absorbe golpes, pero no evita roturas | Protege mejor contra caídas fuertes |
Durabilidad | Mayor, ya que no se rompe | Menor, ya que puede astillarse |
Adaptabilidad | Ideal para pantallas curvas | No cubre bien los bordes curvos |
Instalación | Más complicada, puede generar burbujas | Fácil de colocar |
¿Para qué móviles es mejor el hidrogel?
El hidrogel es una opción recomendada para móviles con pantallas curvas, ya que su flexibilidad permite cubrir mejor los bordes, algo que los protectores de cristal templado tienen dificultades para lograr.
También es una buena alternativa si buscas un protector que dure más tiempo sin necesidad de reemplazo frecuente, ya que su capacidad de autoreparación prolonga su utilidad.
Cómo instalar un protector de hidrogel
La instalación de un protector de hidrogel es un poco más compleja que la del cristal templado, pero siguiendo estos pasos se puede hacer correctamente:
- Limpia la pantalla con un paño de microfibra para eliminar cualquier suciedad o polvo.
- Alinea el protector antes de despegar la película de adhesión para asegurarte de que queda bien posicionado.
- Coloca la parte superior del protector sobre la pantalla y ve despegando la película protectora poco a poco mientras lo fijas.
- Presiona con una tarjeta o espátula para eliminar burbujas y asegurar una adhesión correcta.
- Deja reposar unas horas para que se adhiera completamente.
Los protectores de hidrogel han demostrado ser una alternativa cada vez más popular a los cristales templados, especialmente para quienes buscan una protección más duradera y flexible. Aunque no protegen contra impactos fuertes como el cristal templado, su adaptabilidad, autorregeneración y resistencia a arañazos los hacen una opción interesante para muchos usuarios. Si tienes un móvil con pantalla curva o simplemente quieres probar una solución diferente, el hidrogel puede ser una excelente opción.