Qué es AnyDesk, cómo funciona y para qué sirve

Última actualización: 28 de julio de 2025
  • AnyDesk es un software de escritorio remoto eficaz, seguro y multiplataforma.
  • Permite controlar dispositivos, transferir archivos y colaborar a distancia con facilidad.
  • Ofrece opciones gratuitas para particulares y planes profesionales para empresas.

anydesk

Gestionar equipos informáticos a distancia se ha convertido en una necesidad habitual, tanto para empresas como para usuarios particulares. Poder acceder a tu PC o echar una mano a un familiar sin tener que estar físicamente allí es ya una realidad al alcance de cualquiera. Entre todas las soluciones que existen hoy en día, hay una que destaca por su agilidad y facilidad de uso: AnyDesk. Si nunca antes habías oído hablar de ella o no tienes del todo claro cómo funciona, en este artículo vamos a despejar todas tus dudas.

Vamos a descubrir en detalle qué es AnyDesk, para qué sirve, cómo se utiliza y qué ventajas (y también limitaciones) ofrece respecto a otras herramientas de escritorio remoto como TeamViewer, Splashtop, o el propio escritorio remoto de Windows. Además, te explicamos paso a paso cómo descargar, instalar y configurar AnyDesk tanto en ordenadores como en móviles, para que puedas sacarle el máximo partido desde el primer minuto.

¿Qué es AnyDesk?

anydesk

AnyDesk es un software de escritorio remoto que te permite conectarte a otros dispositivos y controlarlos desde cualquier parte del mundo, como si estuvieras frente a ellos. Su principal atractivo es lo rápido y sencillo que resulta de manejar, además de su gran compatibilidad con diferentes sistemas operativos. Está especialmente enfocado en ofrecer un acceso remoto seguro y eficiente, razón por la cual se ha convertido en una herramienta imprescindible para muchos profesionales y usuarios particulares.

Con AnyDesk puedes acceder a tu ordenador del trabajo desde casa, compartir pantalla con un compañero, cambiar archivos, solucionar problemas informáticos a distancia o colaborar en proyectos educativos. Es una solución que responde tanto a lo que necesita un equipo de soporte técnico como una persona que simplemente quiere ayudar a un familiar con su ordenador sin moverse del sofá.

características de la nube
Artículo relacionado:
7 características de la nube que están transformando el trabajo remoto

Funcionamiento y tecnología detrás de AnyDesk

La esencia de AnyDesk se basa en la tecnología de escritorio remoto, que te permite ver y controlar el escritorio de un dispositivo remoto como si estuvieras usándolo directamente. Cuando instalas AnyDesk, tu dispositivo recibe un número de identificación único que funciona como una especie de dirección para localizarlo en la red de AnyDesk.

Para conectarte a otro equipo, solo necesitas que ambos tengan instalada la app y conocer el ID del dispositivo al que quieres acceder. Tras introducir este código y solicitar la conexión, el propietario del equipo remoto puede aceptar la petición. Si la seguridad está configurada, se puede requerir una contraseña adicional u otros permisos para autorizar la conexión.

Una vez establecida la conexión, puedes manejar ese equipo desde tu ordenador o móvil, mover archivos, chatear, copiar y pegar información o incluso grabar la sesión. Todo el tráfico de datos se cifra con TLS 1.2 y RSA 2048, asegurando que la información viaje protegida. Además, AnyDesk utiliza su propio códec DeskRT, pensado para ofrecer una imagen fluida incluso en redes poco potentes, con frecuencias de refresco de hasta 60 FPS y una latencia muy baja.

  Quick Machine Recovery: la solución de Microsoft para errores críticos en Windows

Principales características y ventajas de AnyDesk

  • Velocidad y eficiencia: Su sistema de compresión y su códec personalizado garantizan conexiones ágiles, incluso en conexiones de baja velocidad. La experiencia es casi instantánea y apenas notarás retardo.
  • Multiplataforma: AnyDesk funciona en Windows, Mac, Linux, FreeBSD, Raspberry Pi, Android e iOS. Puedes controlar cualquier equipo desde casi cualquier dispositivo.
  • Gran ligereza: La aplicación es muy ligera y no requiere apenas recursos del sistema ni consume mucha red, lo que la hace ideal tanto en equipos potentes como antiguos.
  • Transferencia de archivos y funciones extra: Permite enviar archivos entre dispositivos, imprimir documentos en remoto o gestionar el portapapeles compartido, facilitando el trabajo colaborativo.
  • Enfoque en la privacidad: El cifrado de extremo a extremo y las claves individuales permiten mantener la seguridad de las conexiones. Ofrece modos de conexión en red local o a través de los servidores de AnyDesk.
  • Acceso desatendido: Puedes configurar una contraseña maestra para acceder a un dispositivo sin que tenga que aceptar la conexión cada vez, muy útil para servidores o equipos a los que necesitas acceder regularmente.
  • Interfaz amigable y controles adaptados: En la versión móvil, dispone de gestos avanzados y controles intuitivos, lo que facilita el uso desde smartphones y tabletas.

Modalidades de uso y licencias: gratis y de pago

anydesk UI

AnyDesk ofrece diferentes modalidades de uso, incluyendo un plan gratuito para uso personal y distintas opciones de pago para entornos profesionales. La versión gratuita es bastante completa para quienes solo quieren ayudar a amigos o trabajar puntualmente desde casa, aunque algunas funciones avanzadas quedan reservadas para los usuarios con licencia profesional.

Los planes de pago añaden herramientas clave para empresas, como acceso desatendido avanzado, gestión de usuarios, autenticación multifactor o integración con otros servicios de TI. Es importante saber que la versión gratuita puede mostrar algunas restricciones si AnyDesk detecta que se está empleando para fines comerciales, animando entonces al usuario a adquirir una licencia.

que es windows server-6
Artículo relacionado:
Guía Completa sobre Windows Server: Qué es, Para Qué Sirve y Sus Versiones

¿Para qué sirve AnyDesk? Aplicaciones prácticas

El potencial de AnyDesk va mucho más allá del típico acceso remoto rápido. Entre los usos más habituales encontramos:

  • Soporte informático remoto: Ideal para técnicos de TI que necesitan ayudar a empleados o clientes a resolver incidencias sin desplazarse.
  • Trabajo híbrido y teletrabajo: Los trabajadores pueden acceder a sus equipos de la oficina desde casa, manteniendo su flujo de trabajo y sus herramientas habituales.
  • Colaboración y formación: Permite que varios usuarios trabajen juntos en un mismo documento, compartan aplicaciones o realicen sesiones de formación a distancia, mostrando o tomando el control del equipo remoto.
  • Acceso a archivos y recursos: Muy útil para quienes necesitan consultar documentos o programas de su ordenador principal mientras están fuera de casa o de viaje.
  • Asistencia a familiares y amigos: Sin complicaciones y de manera gratuita, puedes ayudar a otros a solucionar problemas informáticos desde cualquier lugar.
  • Gestión de servidores y equipos remotos: Los administradores pueden gestionar varios sistemas de forma centralizada, accediendo y supervisando dispositivos incluso si no hay nadie presente físicamente.
  • Educación a distancia: Profesores y formadores pueden usarlo para dar soporte remoto o tutorías online en tiempo real, guiando a los alumnos de forma personalizada.
  Desarrollo de Software Seguro: Mejores Prácticas

Cómo descargar, instalar y configurar AnyDesk paso a paso

Empezar a usar AnyDesk es bastante sencillo y no requiere conocimientos técnicos avanzados. Así es como puedes ponerlo en marcha en pocos minutos:

  1. Entra en la web oficial de AnyDesk (anydesk.com) desde el ordenador o dispositivo que quieras controlar o desde el que vayas a conectarte.
  2. Pulsa en el botón de descarga gratuita. El sitio detectará automáticamente tu sistema operativo y te ofrecerá la versión adecuada.
  3. Ejecuta la aplicación descargada. En la mayoría de casos no es necesario instalar nada; AnyDesk puede funcionar como app portátil. Verás en pantalla un código numérico de nueve dígitos (tu dirección AnyDesk).
  4. En el otro dispositivo (por ejemplo, tu móvil o segundo PC), repite el proceso y abre la aplicación.
  5. Introduce el código del equipo remoto en el campo «Dirección remota» e inicia la conexión.
  6. El equipo remoto recibirá una solicitud de acceso, que debe aceptar. Puedes establecer una contraseña de acceso para conexiones automáticas (ideal cuando no hay nadie delante del PC que quieras controlar).
  7. Ya podrás controlar ese dispositivo a distancia: ver su pantalla, interactuar, transferir archivos, imprimir en remoto o chatear.

En móviles y tabletas, puedes instalar AnyDesk desde Google Play, la App Store o la web oficial, según tu sistema operativo. La interfaz está adaptada para pantallas táctiles, facilitando movimientos precisos con los dedos y proporcionando controles rápidos para apagar, transferir archivos o reiniciar el equipo remoto.

En algunos dispositivos, como móviles Android, puede ser necesario descargar una extensión adicional para permitir el control completo de la pantalla del móvil desde el ordenador. Todo el proceso está bien guiado y apenas requiere unos clics.

Encontrar IP del Router-1
Artículo relacionado:
Cómo encontrar la IP de tu router: Guía paso a paso para todas las plataformas

Funciones avanzadas y extras de AnyDesk

  • Transferencia de archivos sencilla: Arrastra y suelta documentos entre dispositivos, sin necesidad de usar servicios en la nube ni correos electrónicos.
  • Impresión remota: Imprime archivos del ordenador remoto en tu impresora local como si estuvieran allí físicamente.
  • Chat integrado: Comunícate en tiempo real con la persona al otro lado de la conexión, ideal para soporte técnico o trabajo colaborativo.
  • Grabación de sesiones: Guarda toda la actividad para auditoría, formación o documentación de incidencias.
  • Personalización y configuración granular: Gestiona permisos, define cuándo pedir autorización, configura accesos predeterminados y ajusta la calidad de la imagen según el ancho de banda disponible.

Seguridad y privacidad: ¿es seguro AnyDesk?

La protección de datos es uno de los puntos clave de AnyDesk, que utiliza cifrado TLS 1.2 y claves RSA 2048 para proteger las conexiones. Dispone de funciones como autenticación de dos factores, inicio de sesión único, gestión de identidades y acceso, lo que añade capas extra de seguridad, especialmente en entornos empresariales.

  Tipos de Sistemas de ERP: Una Guía Completa

Aunque en febrero de 2024 la seguridad de AnyDesk sufrió un importante incidente debido a un ciberataque que expuso credenciales de acceso, la empresa reaccionó rápidamente para minimizar el impacto y reforzar sus sistemas. Sin embargo, es recomendable estar atento a los avisos oficiales y asegurarse de mantener siempre la app actualizada.

Como en cualquier solución de escritorio remoto, la seguridad depende en buena parte de usar contraseñas robustas y no compartir el ID con terceros no fiables. Además, hay que estar alerta ante posibles estafas en las que delincuentes suplantan servicios técnicos y piden instalar AnyDesk para tomar el control del equipo.

AnyDesk frente a otras alternativas: pros y contras

En el mercado existen varias alternativas con funciones similares, como Splashtop, TeamViewer, Escritorio Remoto de Windows y VNC. Cada una tiene sus puntos fuertes y limitaciones:

  • AnyDesk: Destaca por su velocidad, facilidad de uso y compatibilidad multiplataforma. Su versión gratuita es atractiva para particulares, aunque limitada en funciones avanzadas.
  • TeamViewer: Muy popular, pero la versión gratuita detecta rápidamente uso comercial y limita las conexiones. Dispone de muchas opciones profesionales.
  • Splashtop: Sobresale por su rendimiento y coste ajustado, especialmente en empresas, con más opciones de seguridad y cumplimiento de normativas.
  • Escritorio Remoto de Windows: Limitado a sistemas Windows Pro y orientado a redes internas. No tan versátil fuera del ecosistema de Microsoft.
  • VNC: Solución veterana, muy personalizable, pero menos amigable para usuarios sin experiencia técnica.

Casos de uso reales de AnyDesk

  • Soporte informático en familias y amigos: Ayuda a quienes tienen menos soltura con la informática sin moverte de tu casa y sin coste alguno.
  • Trabajo remoto en empresas: Garantiza el acceso seguro y eficiente a los recursos corporativos sin importar la localización del empleado.
  • Colaboración en proyectos y formación: Mejora la coordinación de equipos dispersos y la impartición de clases a distancia.
  • Gestión de infraestructuras: Administra redes de servidores o equipos desde cualquier lugar rápidamente y con seguridad.

AnyDesk es una herramienta robusta y versátil que ha revolucionado la manera en que accedemos y ofrecemos soporte a dispositivos a distancia. Tanto si eres usuario privado como profesional, su facilidad de uso, rendimiento y compatibilidad multiplataforma la convierten en una opción preferente. A la hora de elegir herramienta, conviene valorar las necesidades concretas (soporte ocasional vs. uso intensivo, funciones avanzadas, requisitos de privacidad, etc.) y comparar las tarifas, sabiendo que la versión gratuita de AnyDesk cubre perfectamente la mayoría de escenarios personales. Si tu trabajo depende del acceso remoto permanente o requieres funciones adicionales, quizás debas valorar alguna alternativa profesional.