Hub switch y router: diferencias principales

En este artículo, hablaremos de las diferencias clave entre tres dispositivos esenciales en la infraestructura de red: el hub, el switch y el router. Estos dispositivos juegan roles críticos en la facilitación de la comunicación en redes informáticas, pero operan de maneras significativamente diferentes y se utilizan para distintos propósitos.

Hub switch y router: diferencias principales

Hub y Switch

Los concentradores son dispositivos sencillos que utilizan las direcciones MAC de todas las estaciones conectadas para crear un dominio de colisión compartido. Funcionan en la capa 1 del modelo OSI y no realizan ninguna función de enrutamiento.

Los conmutadores son dispositivos de red multipuerto que reenvían datos entre segmentos de red. Funcionan en la capa 2 del modelo OSI, lo que significa que pueden tomar decisiones basadas en la información de la cabecera de cada paquete (por ejemplo, las direcciones IP de origen y destino).

Concentrador

Un concentrador es un dispositivo que conecta varias redes. No es un router, pero realiza algunas de sus funciones. Un concentrador puede utilizarse para conectar redes de área local (LAN) o redes de área extensa (WAN).

El concentrador es un dispositivo sencillo que utiliza las direcciones MAC de todas las estaciones conectadas para crear un dominio de colisión compartido. Opera en la capa 1 y no realiza ninguna función de enrutamiento.

El concentrador opera en la capa 1 del modelo OSI y no realiza ninguna función de enrutamiento. El router, por su parte, opera en la capa 3 del modelo OSI y realiza funciones de enrutamiento.

Switch

Un switch (también conocido como conmutador) es un dispositivo que funciona en la capa 2 del modelo OSI. Tiene puertos que se conectan a otros dispositivos de la red y reenvía el tráfico entre ellos basándose en las direcciones MAC. Los conmutadores pueden utilizarse para conectar varios dispositivos en una topología en estrella o para segmentar redes en subredes.

Los conmutadores son más rápidos que los concentradores porque no tienen ninguna latencia asociada con el hecho de que todo el tráfico pase a través de un dispositivo; en su lugar, cada puerto es su propio punto de conexión independiente, por lo que no hay que esperar a que la información se mueva de una parte de la red a otra antes de que pueda continuar su camino hacia su servidor o dispositivo cliente de destino.

Como ya se ha dicho, los conmutadores son más rápidos que los concentradores porque tienen varios puertos que permiten enviar varios paquetes simultáneamente. Cada dispositivo de red Hub switch y router tienen funciones especificas. Más adelante estudiaremos las funciones del router.

Los concentradores no tienen puertos y, por tanto, sólo pueden enviar o recibir datos a la vez. También exigen que toda comunicación entre dispositivos de la misma red pase primero por ellos antes de llegar a su destino.

Los concentradores trabajan en la Capa 1, mientras que los conmutadores lo hacen en la Capa 2.

Los concentradores son un tipo de hub que opera en la Capa 1 del modelo OSI, mientras que los conmutadores lo hacen en la Capa 2. La diferencia entre estos dos dispositivos es significativa:

  • Los concentradores sólo permiten un paquete por intervalo de tiempo, por lo que son más lentos que los conmutadores (que pueden gestionar varios paquetes simultáneamente).
  • Los conmutadores también son más eficientes porque no tienen que enviar una trama completa cuando reciben un paquete; en su lugar, sólo envían su información de cabecera y esperan la confirmación de otras estaciones antes de enviar los datos restantes en su sección de carga útil.

Hasta aquí hemos analizado a detalle los dispositivos de red Hub switch y ahora seguimos con el router.

Router

Un router es un dispositivo de red que se utiliza para conectar y dirigir el tráfico entre diferentes redes de computadoras. Su función principal es enrutar los paquetes de datos a través de las redes informáticas, determinando la mejor ruta para enviarlos según la dirección de destino. Además del enrutamiento, los routers también pueden proporcionar funciones adicionales como la seguridad de la red, la traducción de direcciones de red (NAT) y la gestión del ancho de banda.

Un router es esencial en una red porque permite la conexión entre redes locales e internet. Cuando un paquete de datos se envía desde un dispositivo en una red hacia otro dispositivo en una red diferente, el router se encarga de recibir el paquete, examinar su dirección de destino y determinar la mejor ruta para enviarlo. Para hacer esto, el router utiliza una tabla de enrutamiento que contiene información sobre las diferentes redes conectadas y las rutas disponibles. Esta tabla se actualiza y ajusta constantemente para optimizar la eficiencia del enrutamiento.

Además del enrutamiento, los routers también suelen tener funciones de seguridad, como un cortafuegos, que ayuda a proteger la red de accesos no autorizados y ataques externos. También pueden proporcionar servicios de traducción de direcciones de red (NAT) para asignar direcciones IP públicas a los dispositivos en la red local. Esto permite que varios dispositivos compartan una única dirección IP pública.

En resumen, un router es un dispositivo de red que se utiliza para conectar y dirigir el tráfico entre diferentes redes. Efectúa el enrutamiento de los paquetes de datos a través de diversas redes y puede proporcionar funciones de seguridad y gestión del ancho de banda

Diferencias entre un Hub Switch y un router

Un hub, un switch y un router son dispositivos utilizados en redes de computadoras, pero tienen diferentes funciones y características.

Un hub es el dispositivo más sencillo de los tres. Actúa como un punto central de conexión para varios dispositivos en una red local. Cuando un dispositivo envía datos al hub, el hub lo envía a todos los demás dispositivos conectados. Esto se conoce como broadcast. No realiza ninguna función de enrutamiento o gestión del tráfico, por lo que todos los datos se envían a todos los puertos, incluso si no son necesarios. Esto puede llevar a un tráfico innecesario y a la congestión de la red.

Un switch es un dispositivo más inteligente que un hub. Actúa como un centro de conectividad similar a un hub, pero tiene la capacidad de aprender y almacenar direcciones MAC (direcciones físicas únicas de los dispositivos en la red). Esto permite que el switch envíe datos solo al dispositivo destinatario, en lugar de enviarlos a todos los dispositivos como lo hace un hub. Esto ayuda a reducir el tráfico de red y mejora el rendimiento general de la red. Además, un switch también puede tener características adicionales como la división de la red en múltiples VLAN (redes locales virtuales).

Un router, por otro lado, es un dispositivo utilizado para conectar redes diferentes. Está diseñado para recibir paquetes de datos de una red y enviarlos a otra red en función de la dirección IP de destino y la tabla de enrutamiento. El router toma decisiones sobre cómo enrutar los paquetes y envía los paquetes solo al destino correcto. También puede proporcionar funciones de seguridad como firewall y NAT (Network Address Translation). Un router es esencial en una red que conecta a Internet, ya que es el responsable de enviar los datos a través de la red global.

En resumen, un hub simplemente envía todos los datos a todos los dispositivos, un switch envía datos solo al dispositivo destinatario y un router conecta diferentes redes y enruta los datos correctamente.

Conclusión

En este artículo hemos explicado detalladamente las diferencias entre concentradores y conmutadores. Esperamos que comprenda mejor estos dispositivos y cómo pueden utilizarse en su red doméstica o de oficina.

Dr369

El Dr369 es un especialista en sistemas informáticos, destaca por su pasión por la tecnología y su contribución en comunidades online, enfocándose en seguridad y eficiencia.
Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad