- Mozilla cerrará Pocket definitivamente el 8 de julio de 2025, permitiendo la exportación de datos hasta el 8 de octubre.
- El cierre responde a un cambio en los hábitos de consumo web y la nueva estrategia de Mozilla centrada en Firefox.
- Los usuarios Premium recibirán reembolsos automáticos, y las suscripciones se cancelarán sin intervención adicional.
- Tras el cierre, existen alternativas destacadas como Instapaper, Readwise Reader y Raindrop.io para guardar artículos.
Recientes decisiones estratégicas de Mozilla han provocado la desaparición de Pocket, su reconocida herramienta para guardar artículos y páginas web para lectura posterior. Esta medida, cuya fecha definitiva de cierre será el próximo 8 de julio de 2025, ha sorprendido a millones de usuarios que utilizaban la app y extensión desde hace años como un recurso clave en su navegación diaria. La transición responde a la intención de Mozilla de focalizar esfuerzos y recursos en Firefox y otras prioridades ligadas a la evolución de Internet.
Desde su nacimiento como Read It Later en 2007, Pocket se convirtió en un favorito entre lectores, periodistas y quienes necesitaban organizar información para revisarla más tarde, llegando a integrarse directamente en Firefox en 2017. A lo largo de su trayectoria, Pocket evolucionó hacia una plataforma de curación de contenidos, recibiendo premios y reconocimientos como el Webby Award y el Anthem Award por su labor en el periodismo local. Su capacidad para ofrecer una experiencia de lectura sin distracciones y su facilidad para extraer textos principales de cualquier web la hacían indispensable para muchos.
El modo de consumo de contenidos online ha cambiado radicalmente en los últimos años. Las plataformas de vídeo, la movilidad y las nuevas funciones en los navegadores han reducido la importancia de herramientas específicas de lectura diferida. Mozilla señala que “los hábitos de uso han cambiado” y que sus esfuerzos deben dirigirse hacia funcionalidades más alineadas con el ecosistema digital actual, incluyendo mejoras en Firefox como la gestión inteligente de pestañas, marcadores avanzados y funciones asistidas por IA.
Fechas importantes para el cierre de Pocket
El cierre de Pocket está programado para el 8 de julio de 2025. Desde el pasado 22 de mayo, ya no se pueden descargar nuevas versiones ni iniciar nuevas suscripciones a Pocket Premium. Quienes tengan una cuenta activa disponen de un margen hasta el 8 de octubre de 2025 para exportar sus datos —artículos guardados, notas, favoritos y demás contenido— mediante una herramienta habilitada en la página de soporte de Mozilla. Pasada esta fecha, toda la información almacenada será eliminada permanentemente de los servidores.
Además, Mozilla aclara que los reembolsos a los usuarios Premium se ejecutarán de forma automática. Quienes pagaban una cuota anual recibirán una devolución proporcional correspondiente al tiempo restante tras el cierre. Las suscripciones mensuales se cancelarán por sí solas, sin cobros adicionales.
Se desactivarán también otras funciones relacionadas: las extensiones de Pocket dejarán de estar disponibles tras el 8 de julio, aunque seguirán visibles hasta que el usuario las elimine manualmente. El servicio API de Pocket, que permitía a aplicaciones externas acceder a listas guardadas, también dejará de estar operativo, afectando a quienes usaban herramientas conectadas.
Motivos detrás de la decisión de Mozilla
Mozilla justifica la decisión enfatizando la necesidad de invertir en proyectos que impulsen la web según los hábitos actuales. La integración de nuevas funcionalidades en Firefox —como el modo lectura mejorado o las recomendaciones personalizadas— ha reducido la dependencia de servicios independientes como Pocket. Además, Mozilla busca centrarse en herramientas innovadoras respaldadas por inteligencia artificial que ofrezcan mayor personalización y seguridad, para destacar en un mercado cada vez más competitivo.
La finalización de Pocket se acompaña del cierre de Fakespot, una plataforma adquirida en 2023 para detectar reseñas falsas mediante IA, que tampoco logró consolidar un modelo sostenible. Ambas decisiones muestran un cambio de estrategia en Mozilla, que centrará sus esfuerzos en mejorar Firefox y en ofrecer funciones inéditas para optimizar la experiencia de navegación.
Qué pueden hacer los usuarios de Pocket ahora
Si tienes artículos, notas o enlaces importantes almacenados en Pocket, es recomendable exportar toda la información antes del 8 de octubre. Mozilla ha habilitado una herramienta que permite obtener un archivo HTML con el histórico de tus guardados, facilitando su conservación y posible migración a otras plataformas. Para ampliar tus conocimientos sobre cómo optimizar tus herramientas digitales, puedes consultar cómo usar DeepSeek en tu móvil.
Para quienes busquen alternativas similares, existen opciones consolidadas como Instapaper, que también permite la lectura sin conexión y sincronización en múltiples dispositivos, Readwise Reader, con gestión avanzada de notas y resaltados, o Raindrop.io, que combina organización de enlaces con una interfaz moderna. Además, algunas funciones de Pocket han sido integradas en las nuevas versiones de pestañas y en los marcadores de Firefox.
Las suscripciones en curso serán gestionadas automáticamente, por lo que tanto usuarios de pago mensual como usuarios con planes anuales recibirán devoluciones proporcionales sin necesidad de realizar trámites adicionales.
El cierre de Pocket refleja un cambio en las tendencias digitales y la rápida evolución de las herramientas disponibles para la lectura y organización de contenidos en línea. Aunque se termina una era para quienes valoraban esa función, hay recursos disponibles para continuar con el hábito de guardar y gestionar información, mientras Mozilla enfoca sus esfuerzos en mejorar Firefox y en desarrollar soluciones innovadoras que respondan a las necesidades actuales de los usuarios.