Google renombra ‘Find My Device’ a ‘Find Hub’ e integra importantes novedades de localización

Última actualización:
  • Find My Device pasa a llamarse oficialmente Find Hub en Android.
  • El servicio integra nuevas funciones como localización mediante UWB y conectividad satelital futura.
  • Se mejora la gestión entre rastreo de dispositivos y el compartido de ubicación con personas.
  • Pese a los avances, los rastreadores compatibles con Android siguen presentando desafíos en fiabilidad.

App Find My Device de Google

Google ha arrancado el despliegue de su renovada plataforma de rastreo para dispositivos Android, con un cambio notorio: el antiguo nombre Find My Device queda sustituido por Find Hub. Este punto de inflexión llega tras meses de pruebas y anticipa la llegada de funcionalidades más completas y una integración más clara para quienes forman parte del ecosistema Android. La actualización está llegando poco a poco a los móviles, por lo que conviene revisar en la Google Play Store si ya se puede instalar la nueva versión.

La decisión de unificar y reorientar los servicios de localización de Google se produce para hacer más intuitiva la experiencia y facilitar al usuario la gestión tanto de la búsqueda de dispositivos como de la localización de personas. El cambio de marca, anunciado durante el reciente evento Android Show en el I/O 2025, viene acompañado de una reorganización de la interfaz y de nuevas tecnologías pensadas para mejorar la precisión y utilidad del servicio.

Migración a Find Hub: nuevas opciones y cambios en la app

Opciones app Find Hub

Con la llegada de Find Hub, se consolida una configuración más clara y diferenciada entre las herramientas de rastreo de dispositivos y el compartido de ubicación con contactos. El apartado People deja de estar en fase «Beta» después de un periodo de pruebas, lo que permite compartir la localización con plena funcionalidad y sin restricciones. Además, en los ajustes de la app encontramos dos áreas principales: una dedicada a la gestión de dispositivos (con las habituales opciones de bloqueo remoto o localización offline) y otra para el control del compartido de ubicación con personas.

  Los videojuegos más populares en la actualidad

Es importante destacar que la aplicación mantiene el historial de dispositivos asociados y la configuración previa del usuario, asegurando una transición sin sobresaltos. Aunque la app y la web ya muestran la nueva identidad, la interfaz web todavía sigue adaptándose y podría mantener elementos de la versión antigua durante unas semanas.

qué DNS usar-0
Artículo relacionado:
Qué DNS usar en 2025: guía completa para elegir el mejor servidor

Innovaciones técnicas y expansión de compatibilidades

Uno de los avances más relevantes anunciados por Google es la futura incorporación de la tecnología Ultra-Wide Band (UWB), que permitirá localizar objetos y personas con mayor precisión, identificando tanto la distancia como la dirección exacta. Inicialmente, esta mejora será compatible con el Moto Tag y otros teléfonos que dispongan de UWB. Sin embargo, según las últimas pruebas, esta función aún no está activa y requiere una actualización adicional tanto en la app como en los propios tags para funcionar completamente.

Otra función en el horizonte es la localización mediante conectividad satelital, prevista para finales de año. Esta característica permitirá rastrear dispositivos incluso en zonas sin cobertura móvil, lo que resulta especialmente útil en situaciones de emergencia o cuando se pierde un objeto en áreas remotas.

El ecosistema de Find Hub se amplía con colaboración de terceras marcas y fabricantes de rastreador Bluetooth y dispositivos inteligentes. A los clásicos Chipolo y Pebblebee se suman maletas inteligentes con rastreador integrado, etiquetas Bluetooth con diseños Disney y otros equipos deportivos como los de Peak. Además, Google colabora con aerolíneas como British Airways, Cathay Pacific, Iberia o Singapore Airlines, lo que pronto permitirá a los usuarios seguir la ubicación de su equipaje en tiempo real mientras viajan.

que es mapy-6
Artículo relacionado:
¿Qué es Mapy y por qué se está convirtiendo en la alternativa a Google Maps?

Desafíos actuales de los rastreadores Android y expectativas

Comparativa rastreadores Android

A pesar del salto adelante con el cambio a Find Hub y la incorporación de nuevas tecnologías, la red de seguimiento en Android todavía afronta ciertos desafíos. Muchos usuarios continúan reportando dificultades en la fiabilidad de los tags; mientras la red ha conseguido ser cuatro veces más rápida desde su lanzamiento, siguen existiendo experiencias de rastreadores que no actualizan la ubicación durante horas o fallos de conexión intermitente. Algunos problemas frecuentes son la dificultad para emparejar los dispositivos, pérdida de sincronización o notificaciones poco consistentes en determinadas situaciones.

  Porque a los teléfonos móviles se les llama celular

La variedad de modelos y marcas para los tags hace que el rendimiento sea dispar y, de momento, no existe un producto estándar que iguale la integración de los AirTag de Apple. Empresas como Pebblebee, Chipolo y Motorola han anunciado nuevas versiones compatibles, pero se observa que aún es necesario encontrar un equilibrio entre autonomía de batería y una mayor fiabilidad en las conexiones. Las expectativas de la comunidad se centran en que Google termine lanzando su propio rastreador oficial para garantizar una experiencia óptima e integrada con su ecosistema, aunque de momento no se han confirmado fechas.

El Find Hub busca colocar a Google a la altura de otros servicios de rastreo avanzados, ampliando las formas de localizar tanto dispositivos como personas y objetos cotidianos, incluso en situaciones fuera de red. La llegada progresiva de esta actualización marca el inicio de una nueva etapa para la seguridad y el control de lo que es importante en nuestro entorno digital, aunque los retos técnicos y la competencia dentro del propio ecosistema Android seguirán presentes a corto plazo.