- El nuevo estándar NFC 15 cuadruplica el rango de conexión hasta los 2 cm
- Mejora la velocidad, fiabilidad y uso en dispositivos pequeños como relojes o anillos
- Compatibilidad con el Pasaporte Digital de Producto (NDPP) para nuevas funciones
- Disponible oficialmente en otoño de 2025 tras su certificación técnica
Los pagos sin contacto están a punto de experimentar una transformación significativa con la llegada del nuevo estándar NFC 15. Esta actualización, presentada por el NFC Forum, promete llevar la experiencia de usuario al siguiente nivel al ofrecer un alcance mucho mayor, conexiones más rápidas y soporte para nuevas funcionalidades como el Pasaporte Digital de Producto.
Hoy en día, millones de personas utilizan sus móviles, relojes inteligentes o incluso anillos para pagar en tiendas mediante tecnología NFC. Pero hasta ahora, existía una limitación clave: era necesario acercar el dispositivo prácticamente a milímetros del punto de pago. Con NFC 15, esa restricción desaparece, y eso solo es el comienzo de todo lo que este nuevo estándar propone.
¿Qué es NFC 15 y qué novedades introduce?
El NFC Forum ha publicado oficialmente las especificaciones técnicas de la versión NFC Release 15, una evolución significativa de la tecnología NFC (Near Field Communication, o comunicación de corto alcance). Esta versión marca un antes y después porque amplia el rango de conexión hasta los 2 centímetros, cuadruplicando el alcance anterior, que era de apenas 0,5 cm o incluso 5 mm en muchos dispositivos.
Esto significa que ya no será necesario alinear milimétricamente el móvil o reloj con el terminal de pago. Basta con acercarlo ligeramente, lo que mejora la comodidad y la rapidez de la transacción.
Además, los dispositivos compatibles experimentarán conexiones más estables y rápidas. Esto implica menos errores al pagar, menor frustración y una experiencia mucho más fluida. Todo sin renunciar a la seguridad que caracteriza a esta tecnología.
Pagos móviles más rápidos y sin contacto real
Uno de los principales objetivos de NFC 15 es mejorar los pagos móviles a través de Apple Pay, Google Pay y otros servicios similares. Hasta ahora, muchos usuarios se veían obligados a colocar el smartphone exactamente sobre el datáfono para establecer la conexión. Con la nueva versión del estándar, esa cercanía tan estricta ya no será necesaria.
Con una conexión efectiva a 2 cm, el teléfono o el reloj podrán detectar automáticamente el terminal de pago sin necesidad de mantenerlo alineado. Esto se traduce en una experiencia más intuitiva y ágil para el usuario final.
Además, los dispositivos más compactos, como relojes o anillos inteligentes, que a menudo resultaban incómodos de alinear en terminales físicos, ahora tendrán una usabilidad mejorada drásticamente. El nuevo estándar facilita que incluso estos dispositivos funcionen al acercarse sin necesidad de tocar o alinear milimétricamente el lector.
Un estándar preparado para múltiples industrias
Las mejoras introducidas con NFC 15 no se limitan solo al ámbito de los pagos. La tecnología también se adapta a otras industrias y casos de uso donde un mayor rango de conexión y una transmisión más fluida de datos pueden optimizar procesos.
- Transporte público: sistemas de validación de billetes sin contacto más eficientes y rápidos.
- Accesos digitales: como cerraduras inteligentes, coches sin llave o accesos al hogar.
- Carga inalámbrica: comunicación mejorada entre dispositivos y bases de carga.
- Documentos de identidad digitales: incluyendo pasaportes, tarjetas sanitarias o credenciales profesionales.
Gracias a estas mejoras, las interacciones entre dispositivos NFC serán más fiables y rápidas, independientemente del entorno o del dispositivo. Este nuevo estándar apunta claramente a un futuro donde la conectividad sin contacto será omnipresente en nuestra vida diaria.
Compatibilidad con el Pasaporte Digital de Producto (NDPP)
Otro de los avances que trae NFC 15 es su compatibilidad con el Estándar de Pasaporte Digital de Producto (NDPP). Este sistema permite que los productos incluyan una etiqueta NFC que almacena información detallada sobre su origen, trazabilidad, sostenibilidad o historial de mantenimiento.
Gracias a esta función, un móvil equipado con NFC 15 podrá actuar como lector y emisor de estos identificadores digitales. Por ejemplo, podrás acercar tu móvil a una prenda de ropa o accesorio con etiqueta digital y recibir en pantalla la información certificada del producto. Esto mejora la experiencia de compra, la gestión de inventarios, el reciclaje y la verificación de autenticidad.
Además, los móviles podrán convertirse en lectores NFC para aceptar pagos desde otras tarjetas o dispositivos. Una funcionalidad que antes estaba reservada a hardware especializado como datáfonos o terminales TPV.
¿Cuándo llegará NFC 15 a nuestros dispositivos?
El NFC Forum ya ha publicado las especificaciones técnicas del estándar NFC Release 15, y su implementación dependerá ahora de fabricantes como Apple, Google, Huawei y otros, que deberán adaptar su hardware y software.
Se espera que el proceso de certificación comience en otoño de 2025, bajo el nombre de Certification Release 15 (CR15). Esta certificación garantizará que los dispositivos cumplen con las nuevas especificaciones y son interoperables entre sí.
No obstante, es importante aclarar que NFC 15 no es un requisito imprescindible para que un dispositivo funcione a 2 cm. Algunos modelos actuales ya logran esa distancia, aunque sin seguir un estándar común. Por ello, este nuevo estándar será fundamental para establecer una base homogénea en la industria.
La mayoría de las mejoras en alcance probablemente requerirán hardware nuevo, por lo que es poco probable que puedan activarse solo con una actualización de software. Sin embargo, algunas funciones sí podrían implementarse en los dispositivos actuales mediante actualizaciones.
Las marcas que adoptarán oficialmente esta tecnología todavía están por definir, pero se prevé que los próximos lanzamientos de móviles y wearables premium ya vendrán preparados para aprovechar al máximo el NFC 15.
Estas mejoras técnicas abren nuevas posibilidades en la conectividad sin contacto, desde pagar con un anillo inteligente hasta validar la autenticidad de un producto o desbloquear un coche con solo acercarse. NFC 15 redefine la interacción digital con nuestro entorno, haciéndola más rápida, fiable y sencilla.